Crece el número de universitarios en la UAdeC Unidad Norte

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) Unidad Norte reportó un crecimiento del 10 por ciento en su matrícula escolar.
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) Unidad Norte reportó un crecimiento del 10 por ciento en su matrícula escolar.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) Unidad Norte reportó un crecimiento del 10 por ciento en su matrícula al inicio del ciclo escolar. Luis Carlos Talamantes Arredondo, coordinador de la Unidad Norte, informó lo anterior.

El crecimiento se debe en parte al regreso de estudiantes originarios de la Región Centro de Coahuila que solían estudiar en otros estados. Muchos de estos jóvenes optaron por retornar debido a la complicada situación económica, lo que resalta la importancia de la UAdeC.

Expuso que también se imparten diplomados con validez curricular y para titulación, en las carreras de ingeniería.

Luis Carlos Talamantes Arredondo, coordinador de la Unidad Norte.

Además, la apertura de cuatro nuevas carreras en la Unidad Norte ha sido un factor clave para el aumento de la matrícula. Talamantes Arredondo destacó que en Monclova, la carrera de Electrónica fue reemplazada por Mecatrónica en FIME, lo que incrementó significativamente las solicitudes de ingreso.

Este cambio en la oferta académica demuestra la capacidad de la UAdeC para adaptarse a las necesidades del mercado laboral actual. Sin embargo, a pesar del aumento en la matrícula, la universidad enfrenta el desafío de ampliar su capacidad para recibir a todos los aspirantes.

La alta demanda ha dejado a muchos jóvenes sin la oportunidad de estudiar en la universidad más importante del estado, lo que subraya la necesidad de más recursos. Talamantes Arredondo también informó que se imparten diplomados con validez curricular y para titulación, especialmente en las carreras de ingeniería.

Este crecimiento en la población estudiantil refleja el papel crucial de la UAdeC en el desarrollo educativo y económico de la región. No obstante, también señala la urgencia de abordar los desafíos de infraestructura y recursos para satisfacer la creciente demanda de educación superior en Coahuila.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...