Comisión Estatal de la Vivienda se alinea con Infonavit

La Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila se coordina con la dependencia Federal por la propuesta de reforma para viviendas de renta.
La Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila se coordina con la dependencia Federal por la propuesta de reforma para viviendas de renta.

Cómo se discute la propuesta para que el Infonavit construya sus propias casas y las rente con opción a compra, la Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila se coordina con la dependencia Federal.

Este esquema cambiaría el sistema para los desarrolladores de fraccionamientos y de compradores. El director general de la Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila, Andrés Osuna Mancera explicó el proyecto.

El gobierno federal a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores construiría las casas, para renta con opción a venta a los 10 años.

Andrés Osuna Mancera, Director General de la Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila.

Ozuna explicó que la Comisión Estatal trabaja en el inventario de reservas territoriales para la construcción de vivienda económica.

Expuso que en ciudades como Saltillo, Torreón y Piedras Negras no cuentan con terrenos accesibles para construcción de vivienda de bajo costo.

La Comisión trabaja en la búsqueda de áreas de este tipo para la construcción de fraccionamientos para la clase trabajadora.

Los desarrolladores harán vivienda más cara

Explicó que sería este el nicho en el que intervendría el organismo de Coahuila, protegiendo a los constructores o desarrolladores que realizan fraccionamientos de niveles económicos de mayor costo económico.

Rentarían las viviendas económicas a la clase trabajadora cuyo nicho crediticio le corresponde a ese nivel, dijo. Agregó que se les daría opción, igual que con el proyecto de Infonavit, a compra.

La Comisión trabaja en la búsqueda de áreas de este tipo para la construcción de fraccionamientos para la clase trabajadora.

Este sistema, dijo, se realizaría a través de diferentes esquemas de crédito, como Hipotecarios, bancarios, Sofoles y de créditos laborales. Esto como en el caso de los trabajadores del Estado.

Precisó que se mantiene la comisión en contacto con el Infonavit para trabajar coordinados.

Sin embargo dejó en claro que es hasta el momento una propuesta de reforma el esquema de construcción de vivienda con objetivo a renta y posterior opción a venta.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Sheinbaum llama a los jóvenes a defender la transformación 

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo...

Consejo Estatal de Protección Civil coordina operativos por bajas temperaturas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de enero de 2025.- Con el objetivo de estrechar la coordinación...

Anuncia alcaldesa de Frontera nuevos nombramientos

El Ayuntamiento de Frontera realizó cambios administrativos durante la sesión de Cabildo, nombrando...

Choca una patrulla cada 3 días en Monclova

En los primeros días de 2025, cinco patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Monclova...

Reunión de DIF Coahuila con homólogas municipales

Alcaldes y municipales del DIF, sostuvieron una reunión en Monclova con el DIF Coahuila y firmaron...

Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos

Se benefician ampliamente Estados Unidos, aseguró la Cámara Nacional de la Industria del Hiero y el...

Listos 103 albergues en Coahuila: DIF 

están habilitados 103 albergues en el estado, para atender a la población vulnerable durante la...

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...