Comisión Estatal de la Vivienda se alinea con Infonavit

La Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila se coordina con la dependencia Federal por la propuesta de reforma para viviendas de renta.
La Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila se coordina con la dependencia Federal por la propuesta de reforma para viviendas de renta.

Cómo se discute la propuesta para que el Infonavit construya sus propias casas y las rente con opción a compra, la Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila se coordina con la dependencia Federal.

Este esquema cambiaría el sistema para los desarrolladores de fraccionamientos y de compradores. El director general de la Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila, Andrés Osuna Mancera explicó el proyecto.

El gobierno federal a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores construiría las casas, para renta con opción a venta a los 10 años.

Andrés Osuna Mancera, Director General de la Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila.

Ozuna explicó que la Comisión Estatal trabaja en el inventario de reservas territoriales para la construcción de vivienda económica.

Expuso que en ciudades como Saltillo, Torreón y Piedras Negras no cuentan con terrenos accesibles para construcción de vivienda de bajo costo.

La Comisión trabaja en la búsqueda de áreas de este tipo para la construcción de fraccionamientos para la clase trabajadora.

Los desarrolladores harán vivienda más cara

Explicó que sería este el nicho en el que intervendría el organismo de Coahuila, protegiendo a los constructores o desarrolladores que realizan fraccionamientos de niveles económicos de mayor costo económico.

Rentarían las viviendas económicas a la clase trabajadora cuyo nicho crediticio le corresponde a ese nivel, dijo. Agregó que se les daría opción, igual que con el proyecto de Infonavit, a compra.

La Comisión trabaja en la búsqueda de áreas de este tipo para la construcción de fraccionamientos para la clase trabajadora.

Este sistema, dijo, se realizaría a través de diferentes esquemas de crédito, como Hipotecarios, bancarios, Sofoles y de créditos laborales. Esto como en el caso de los trabajadores del Estado.

Precisó que se mantiene la comisión en contacto con el Infonavit para trabajar coordinados.

Sin embargo dejó en claro que es hasta el momento una propuesta de reforma el esquema de construcción de vivienda con objetivo a renta y posterior opción a venta.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...