Más de 4 mdp al mes cuesta tratadora de aguas

Poco más de 4 millones de pesos es lo que cuesta la operatividad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Monclova.
Poco más de 4 millones de pesos es lo que cuesta la operatividad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Monclova.

Poco más de 4 millones de pesos es lo que cuesta la operatividad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Monclova.

El Ayuntamiento local y el  Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) comparten los gastos de operación. Estos incluyen el diésel, los insumos y pago de nómina. Sin embargo la planta no vende el agua tratada a las industrias.

El presidente municipal Mario Alberto Dávila Delgado explicó que continúa entrampada la situación de la PTAR, que sigue concesionada a Altos Hornos de México.

La siderúrgica adeuda una importante cantidad de dinero a Comisión Federal de Electricidad (CFE). La paraestatal se niega a otorgar un nuevo contrato de luz de la tratadora de aguas residuales; no acepta sólo el pago de la PTAR, exige el total de la adeudo de la acerera con todas sus filiales y subsidiarias.

El alcalde Mario Dávila explicó que continúa entrampada la situación de la PTAR, que sigue concesionada a Altos Hornos de México.

Por esto la tratadora de aguas funciona con energía generada por plantas de diésel. Funciona aún 50 o 60 por ciento de su capacidad, explicó Dávila Delgado.

Altos hornos compraba el agua tratada para uso industrial en la metalúrgica. Con la suspensión de actividades de La Acerera, el producto dejó de comercializarse.

No existe, explicó Dávila Delgado, infraestructura para vender el vital elemento a otras industrias de Monclova, pues no hay tuberías para Llevarlo. Aunque existiera la red, el consumo de agua para usos industriales sería mucho menor que el utilizado por Altos Hornos de México.

La venta del líquido tratado amortizaría en algo los costos de su procesamiento. Actualmente el producto se vierte en el río Monclova y es aprovechado por los pequeños productores y agricultores del norte de la ciudad de forma gratuita.

Utilizan este para el riego de sus cultivos de sorgo y otros forrajes para alimentación de ganado.

Los procesos legales para desincorporar la deuda de la PTAR están suspendidos por el paro en los tribunales federales.

El presidente municipal señaló que de continuar la situación así, en el cambio de gobierno municipal entregará funcionando la Planta Tratadora de Aguas Residuales como lo hace en la actualidad, con diésel y al 50 o 60 por ciento de su capacidad.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...