Comisión Estatal de la Vivienda se alinea con Infonavit

La Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila se coordina con la dependencia Federal por la propuesta de reforma para viviendas de renta.
La Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila se coordina con la dependencia Federal por la propuesta de reforma para viviendas de renta.

Cómo se discute la propuesta para que el Infonavit construya sus propias casas y las rente con opción a compra, la Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila se coordina con la dependencia Federal.

Este esquema cambiaría el sistema para los desarrolladores de fraccionamientos y de compradores. El director general de la Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila, Andrés Osuna Mancera explicó el proyecto.

El gobierno federal a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores construiría las casas, para renta con opción a venta a los 10 años.

Andrés Osuna Mancera, Director General de la Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila.

Ozuna explicó que la Comisión Estatal trabaja en el inventario de reservas territoriales para la construcción de vivienda económica.

Expuso que en ciudades como Saltillo, Torreón y Piedras Negras no cuentan con terrenos accesibles para construcción de vivienda de bajo costo.

La Comisión trabaja en la búsqueda de áreas de este tipo para la construcción de fraccionamientos para la clase trabajadora.

Los desarrolladores harán vivienda más cara

Explicó que sería este el nicho en el que intervendría el organismo de Coahuila, protegiendo a los constructores o desarrolladores que realizan fraccionamientos de niveles económicos de mayor costo económico.

Rentarían las viviendas económicas a la clase trabajadora cuyo nicho crediticio le corresponde a ese nivel, dijo. Agregó que se les daría opción, igual que con el proyecto de Infonavit, a compra.

La Comisión trabaja en la búsqueda de áreas de este tipo para la construcción de fraccionamientos para la clase trabajadora.

Este sistema, dijo, se realizaría a través de diferentes esquemas de crédito, como Hipotecarios, bancarios, Sofoles y de créditos laborales. Esto como en el caso de los trabajadores del Estado.

Precisó que se mantiene la comisión en contacto con el Infonavit para trabajar coordinados.

Sin embargo dejó en claro que es hasta el momento una propuesta de reforma el esquema de construcción de vivienda con objetivo a renta y posterior opción a venta.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...