Monseñor compara quiebra de AHMSA con el Apocalipsis

Monseñor Néstor Rodríguez, ofreció un mensaje de esperanza en medio de la crisis de AHMSA que comparó con el Apocalipsis para la industria.
Monseñor Néstor Rodríguez, ofreció un mensaje de esperanza en medio de la crisis de AHMSA que comparó con el Apocalipsis para la industria.

Durante la misa dominical Monseñor Néstor Rodríguez, ofreció un mensaje de esperanza en medio de la incertidumbre económica que atraviesa la región, destacando la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA) como una situación comparable al Apocalipsis.  

El guía espiritual es vicario general de la Diócesis de Saltillo y párroco del Templo de Santiago Apóstol en Monclova.

El sacerdote expresó su preocupación por el impacto que tendría la desaparición de una empresa tan emblemática para Monclova y el país, afirmando que su caída afectaría no solo la economía, sino también aspectos psicológicos y morales de la comunidad.  

“Nos atemoriza pensar que una siderúrgica pueda desaparecer. Algo tan emblemático para nosotros está pasando por esta situación. Pero Jesús nos dice: ‘Mi palabra no pasará’”, señaló Monseñor Rodríguez.  

Le llegó a AHMSA su apocalipsis

En medio de las dificultades, el vicario general invitó a los fieles a encontrar consuelo en la Palabra de Dios, recordando que, aunque todo lo material puede caer o destruirse, la fe y la esperanza permanecen firmes.  

“La Palabra de Dios nos da vida, y mientras siga sembrándose en los corazones habrá esperanza. Cielo y tierra pasarán, pero mi palabra no pasará”, afirmó durante su homilía.  

Monseñor Rodríguez también aprovechó la ocasión para recordar al Padre Ernesto Rojas, cuyos restos fueron exhumados recientemente y reubicados en un nicho del Templo de San Juan. Destacó su legado como un hombre de fe que sembró la Palabra de Dios en los corazones de muchas personas.  

“Así como él y otros insignes pastores, debemos seguir sembrando la Palabra de Dios en más personas. Eso es lo que nos sostiene”, subrayó.  

El sacerdote concluyó su mensaje haciendo un llamado a la comunidad a no ser indiferentes ante las necesidades de los más pobres, en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres. “Muchas veces son necesidades concretas y materiales. Podemos brindar esa ayuda necesaria”, exhortó, recordando el ejemplo del Papa Francisco, quien celebró esta jornada con una misa especial en la Basílica de San Pedro.  

Monseñor Rodríguez dejó un mensaje claro: en medio de las crisis y desafíos, la fe y la solidaridad deben ser el motor que impulse a las comunidades a encontrar esperanza y fortaleza.  

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Incendia camioneta frente a cámaras de seguridad 

Cámaras de seguridad de una vivienda en una calle de la colonia Colinas de Santiago captaron el...

Pide Foro de Abogados frenar venta de drogas

La venta de drogas incrementa los índices de robo, los toxicómanos buscan recursos para comprar las...

Marchan Burócratas de Monclova por aumento salarial de 18%  

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monclova realizó una marcha a la...

Canacero pide represalias contra EE.UU.

Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte...

Campaña contra adicciones en Monclova da resultados

La campaña de prevención contra las adicciones en Monclova, ha mostrado avances significativos en su...

Aumenta movimiento de propiedades en zona industrial de Monclova  

El movimiento inmobiliario en la periferia de Monclova, particularmente en la zona con potencial...

Urge intervención del gobierno para rescatar AHMSA ante aranceles: sindicato

Ismael Leija Escalante, urgió al gobierno federal a intervenir en el rescate AHMSA, ante la crisis...

Trabajadores de AHMSA convocan marcha en Monclova

Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, anunció la...

Manolo, gobernador mejor evaluado del país

Manolo Jiménez se colocó como el mandatario mejor evaluado en el país, según el promedio de las...