Monseñor compara quiebra de AHMSA con el Apocalipsis

Monseñor Néstor Rodríguez, ofreció un mensaje de esperanza en medio de la crisis de AHMSA que comparó con el Apocalipsis para la industria.
Monseñor Néstor Rodríguez, ofreció un mensaje de esperanza en medio de la crisis de AHMSA que comparó con el Apocalipsis para la industria.

Durante la misa dominical Monseñor Néstor Rodríguez, ofreció un mensaje de esperanza en medio de la incertidumbre económica que atraviesa la región, destacando la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA) como una situación comparable al Apocalipsis.  

El guía espiritual es vicario general de la Diócesis de Saltillo y párroco del Templo de Santiago Apóstol en Monclova.

El sacerdote expresó su preocupación por el impacto que tendría la desaparición de una empresa tan emblemática para Monclova y el país, afirmando que su caída afectaría no solo la economía, sino también aspectos psicológicos y morales de la comunidad.  

“Nos atemoriza pensar que una siderúrgica pueda desaparecer. Algo tan emblemático para nosotros está pasando por esta situación. Pero Jesús nos dice: ‘Mi palabra no pasará’”, señaló Monseñor Rodríguez.  

Le llegó a AHMSA su apocalipsis

En medio de las dificultades, el vicario general invitó a los fieles a encontrar consuelo en la Palabra de Dios, recordando que, aunque todo lo material puede caer o destruirse, la fe y la esperanza permanecen firmes.  

“La Palabra de Dios nos da vida, y mientras siga sembrándose en los corazones habrá esperanza. Cielo y tierra pasarán, pero mi palabra no pasará”, afirmó durante su homilía.  

Monseñor Rodríguez también aprovechó la ocasión para recordar al Padre Ernesto Rojas, cuyos restos fueron exhumados recientemente y reubicados en un nicho del Templo de San Juan. Destacó su legado como un hombre de fe que sembró la Palabra de Dios en los corazones de muchas personas.  

“Así como él y otros insignes pastores, debemos seguir sembrando la Palabra de Dios en más personas. Eso es lo que nos sostiene”, subrayó.  

El sacerdote concluyó su mensaje haciendo un llamado a la comunidad a no ser indiferentes ante las necesidades de los más pobres, en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres. “Muchas veces son necesidades concretas y materiales. Podemos brindar esa ayuda necesaria”, exhortó, recordando el ejemplo del Papa Francisco, quien celebró esta jornada con una misa especial en la Basílica de San Pedro.  

Monseñor Rodríguez dejó un mensaje claro: en medio de las crisis y desafíos, la fe y la solidaridad deben ser el motor que impulse a las comunidades a encontrar esperanza y fortaleza.  

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...