Industria metal-mecánica es hoy la más estable: CTM

La industria metal-mecánica de Monclova sigue estable. Los sectores automotriz y el siderúrgico se encuentran en contracción y paralización.
La industria metal-mecánica de Monclova sigue estable. Los sectores automotriz y el siderúrgico se encuentran en contracción y paralización.

La industria metal-mecánica de Monclova continúa siendo un pilar importante en la economía local. Los sectores automotriz y el siderúrgico en la región se encuentran en contracción y paralización respectivamente. 

Explicó Jorge Carlos Mata López, secretario general de la Federación Monclova de la Confederación de Trabajadores de México, la metal-mecánica ha logrado mantener los empleos, lo que contrasta con el contexto de inestabilidad de otras industrias.

Actualmente, la industria automotriz está afectada por una recesión vinculada a la baja demanda de vehículos en Estados Unidos. 

Este fenómeno ha reducido la producción de partes y vehículos en el sureste de Coahuila y podría derivar en paros técnicos y suspensiones en proveedores de la Región Centro. 

Esto golpeó a industrias fabricantes de partes automotrices que iniciaron despidos masivos y partos técnicos. El impacto para los trabajadores se da en época de gastos significativos por las festividades previas de fin de año. 

Por otro lado Altos Hornos de México (AHMSA), fue declarada finalmente en quiebra. Pero ni los trabajadores ni los acreedores han podido cobrar lo que la siderúrgica les adeuda.

En este contexto, la industria metal-mecánica se convierte en un factor positivo para Monclova, ya que mantiene cierta estabilidad laboral para muchas familias en la región.

Mata López indicó que en el sector de la transformación se han registrado despidos, sumando 60 de dos empresas de producción de materiales pétreos. Sin embargo la cantidad es mínima en comparación y la metal-mecánica se mantiene estable.

La situación de estos sectores representa un desafío para Monclova y sus trabajadores, quienes se ven forzados a enfrentar incertidumbre económica. 

La diversificación productiva se perfila como una solución crucial, con la meta de reducir la dependencia de sectores en crisis y asegurar fuentes de empleo más sostenibles en el largo plazo.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...