Industria metal-mecánica es hoy la más estable: CTM

La industria metal-mecánica de Monclova sigue estable. Los sectores automotriz y el siderúrgico se encuentran en contracción y paralización.
La industria metal-mecánica de Monclova sigue estable. Los sectores automotriz y el siderúrgico se encuentran en contracción y paralización.

La industria metal-mecánica de Monclova continúa siendo un pilar importante en la economía local. Los sectores automotriz y el siderúrgico en la región se encuentran en contracción y paralización respectivamente. 

Explicó Jorge Carlos Mata López, secretario general de la Federación Monclova de la Confederación de Trabajadores de México, la metal-mecánica ha logrado mantener los empleos, lo que contrasta con el contexto de inestabilidad de otras industrias.

Actualmente, la industria automotriz está afectada por una recesión vinculada a la baja demanda de vehículos en Estados Unidos. 

Este fenómeno ha reducido la producción de partes y vehículos en el sureste de Coahuila y podría derivar en paros técnicos y suspensiones en proveedores de la Región Centro. 

Esto golpeó a industrias fabricantes de partes automotrices que iniciaron despidos masivos y partos técnicos. El impacto para los trabajadores se da en época de gastos significativos por las festividades previas de fin de año. 

Por otro lado Altos Hornos de México (AHMSA), fue declarada finalmente en quiebra. Pero ni los trabajadores ni los acreedores han podido cobrar lo que la siderúrgica les adeuda.

En este contexto, la industria metal-mecánica se convierte en un factor positivo para Monclova, ya que mantiene cierta estabilidad laboral para muchas familias en la región.

Mata López indicó que en el sector de la transformación se han registrado despidos, sumando 60 de dos empresas de producción de materiales pétreos. Sin embargo la cantidad es mínima en comparación y la metal-mecánica se mantiene estable.

La situación de estos sectores representa un desafío para Monclova y sus trabajadores, quienes se ven forzados a enfrentar incertidumbre económica. 

La diversificación productiva se perfila como una solución crucial, con la meta de reducir la dependencia de sectores en crisis y asegurar fuentes de empleo más sostenibles en el largo plazo.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...