Exhiben policías con información falsa a mujer casada

Encarcelaron al conductor y a su pasajera, exhibiéndola en redes con información falsa por supuestos actos inmorales.
Encarcelaron al conductor y a su pasajera, exhibiéndola en redes con información falsa por supuestos actos inmorales.

Elementos de la Policía de Frontera habrían detenido sin justificación a un automovilista para pedirle dinero. Al no obtenerlo, encarcelaron al conductor y a su pasajera, exhibiéndola en redes con información falsa por supuestos actos inmorales. Ella es casada y no estaba con su esposo.

Elsa Martínez Gutiérrez acusó a la policía de violar sus derechos humanos, de abuso de autoridad y de falsas acusaciones. Estas acciones implementadas por los uniformados, según ella, afectaron a su familia profundamente.

“Nos interceptaron cuando la persona con quien venía se orilló en la carretera 30, en el ejido 8 de Enero, para hacer una llamada telefónica,” expuso Martínez. Agregó que los uniformados le pidieron algo a su conocido, quien les dijo que no les daría nada.

A partir de ese momento, la situación cambió drásticamente. Elsa, que era pasajera en el automóvil, se convirtió en detenida junto con su conocido.

Con información falsa la encarcelaron, denunció

Afirmó que la llevaron a la comandancia, donde los mismos uniformados le tomaron fotos y los ingresaron a las celdas. Al día siguiente, una página de Facebook publicó la foto que los preventivos les tomaron.

En la información publicada se señalaba que fueron detenidos por actos inmorales al ser sorprendidos en un camino vecinal. Elsa negó completamente esta acusación.

“Le llamé a la persona, que es un conocido, para que me llevara a mi casa. Estaba en San Buenaventura y no conseguía taxi,” afirmó Martínez.

Después de varias horas de buscar un automóvil de alquiler, su conocido atendió su llamada telefónica y fue por ella. “Le iba a dar por el viaje para la gasolina,” sostuvo.

Elsa Martínez dijo que los policías la detuvieron sin razón justificada, le hicieron falsas acusaciones y la exhibieron públicamente. Esto, según ella, violó sus garantías individuales.

Sostuvo que acudirá a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) para denunciar el abuso policiaco. Explicó que es casada y la publicación afectó su matrimonio, ahora en proceso de divorcio.

La denuncia de Elsa Martínez expone un grave caso de abuso de autoridad y violación de derechos humanos. Las acciones de los policías de Frontera han tenido serias repercusiones personales para ella.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...