En riesgo nueva inversión y exportaciones

Mario Coria Rohell, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Delegación Monclova, advirtió sobre los riesgos asociados a las propuestas de reforma judicial.
Mario Coria Rohell, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Delegación Monclova, advirtió sobre los riesgos asociados a las propuestas de reforma judicial.

La llegada de inversión extranjera en México se encuentra actualmente pausada, y hay preocupación por un posible retiro de capitales ya instalados en el país. Esta situación podría desencadenar desempleo y graves problemas económicos debido a la falta de certeza jurídica para los industriales.

Mario Coria Rohell, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Delegación Monclova, advirtió sobre los riesgos asociados a las propuestas de reforma judicial. Estas reformas, junto con la posible pausa en relaciones diplomáticas con países socios del T-MEC, podrían poner en peligro la producción nacional destinada a la exportación hacia Estados Unidos y Canadá.

El impacto sobre la industria nacional sería significativo, especialmente para el sector en Coahuila, donde se concentra la mayor producción de carros de ferrocarril para exportación a Estados Unidos. Coria Rohell explicó que suspender las actividades comerciales no solo afectaría a esta industria, sino también a otras empresas que exportan la totalidad de su producción a los países del norte.

La incertidumbre jurídica y la falta de claridad en la política exterior están generando un ambiente de inseguridad para los inversionistas. Esta situación podría conducir a una desinversión masiva, con efectos devastadores para la economía nacional.

La industria de Monclova, clave en la producción de bienes para exportación, enfrenta un panorama incierto si las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá se ven afectadas. La posibilidad de un colapso en la industria exportadora podría tener repercusiones económicas profundas en la región y en todo el país.

El llamado de Coria Rohell es claro: es urgente garantizar la estabilidad jurídica y mantener relaciones diplomáticas sólidas con los socios del T-MEC. Solo así se podrá evitar una crisis económica de grandes proporciones y manter estable la inversión nacional e internacional.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...