Crearán taxistas frente estatal

Taxistas de diferentes regiones de Coahuila crearán un frente estatal contra posibles reformas a la Ley de Movilidad Sustentable.
Taxistas de diferentes regiones de Coahuila crearán un frente estatal contra posibles reformas a la Ley de Movilidad Sustentable.

Taxistas de diferentes regiones de Coahuila crearán un frente estatal contra posibles reformas a la Ley de Movilidad Sustentable, como pretenden sus iguales de Saltillo y Torreón para beneficios particulares.

El Secretario General de la Federación de Trabajadores Transportistas, Similares y Conexos de la Región Centro de Coahuila, de la CTM y dirigente de la base taxis Premier de Monclova, Javier Hernández del Ángel, indicó que no están de acuerdo en que se cambié la ley.

“Nosotros firmaron un documento que se le entregó al Secretario de Gobierno. Pero no pudimos leerlo y nos dijeron las organizaciones de taxis de Saltillo y Torreón que era para pelear contra las plataformas que trabajan ilegalmente” explicó.

Secretario General de la Federación de Transportistas de Región Centro de Coahuila, de la CTM.

Indicó que cuando estuvieron con el titular de la dependencia estatal, Oscar Pimentel González, se dieron cuenta del contenido del documento. “Uno de nuestros compañeros cuando escuchó lo que pedían los de Saltillo, pidió el uso de la palabra para indicar que no estábamos de acuerdo y que firmamos engañados”, expresó.

Expuso que los cambios que piden los taxistas de las regiones Sureste y Laguna no benefician a los operadores de taxi. La propuesta dejaría una laguna legal que permitiría mayor impunidad a los operadores de transporte por plataformas como InDriver, Uber y ClickToGo.

“Les quitaría unas cuantas garrapatas. Un 5 o un 6 por ciento, que por la cantidad que hay en esas ciudades si les beneficiaría” Dijo. Explicó que en las ciudades grandes un porcentaje así representa un número regular de unidades ilegales.

Sin embargo ese mismo porcentaje en Monclova, Sabinas o Piedras Negras no representa una cantidad significativa.

Explicó que los taxistas crearán frente estatal con organizaciones de las regiones Centro, Carbonífera y Fronteriza. Defenderán sus derechos y la legalidad. Expuso que no es justo que los concesionarios deban pagar y las plataformas no. Los taxis cumplen con derechos municipales, placas estatales e impuestos federales, mientras InDriver, ClickToGo y Uber no pagan.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...