Cerrará la “Metro” en Monclova

El plantel educativo ofrecía estudios de nivel bachillerato pero desaparecerá al concluir el año académico.
El plantel educativo ofrecía estudios de nivel bachillerato pero desaparecerá al concluir el año académico.

Cerrará la “Metro” en Monclova. La Universidad Metropolitana de Coahuila Campus Monclova cerrará sus puertas de bachillerato al finalizar el ciclo escolar. El alcalde Mario Alberto Dávila Delgado señaló que es una situación desafortunada para la comunidad educativa y la ciudad.

El plantel educativo ofrecía estudios de nivel bachillerato pero desaparecerá al concluir el año académico. El mandatario municipal consideró que la recesión económica de la ciudad es el principal factor que lleva a esta institución privada a suspender sus servicios de forma definitiva.

La Universidad Metropolitana de Coahuila Campus Monclova tiene una larga trayectoria y ha formado a muchos profesionales en diferentes carreras. A nivel preparatoria egresaba 100 bachilleres graduados en cada generación.

Cerrará la “Metro” en Monclova.

La escuela cambiará de nombra y dejará de llamarse Universidad Metropolitana de Coahuila para continuar sólo con licenciaturas como Universidad Metropolitana de Monterrey.

La noticia del cierre ha causado un gran impacto en la comunidad, especialmente entre los estudiantes y el personal docente.

Trascendió que la actual generación de alumnos de bachillerato será la última en graduarse de sus aulas. Una vez que estos estudiantes terminen su ciclo escolar, el plantel medio superior cerrará sus puertas definitivamente en Monclova.

Cerrará la Metro su bachillerato ´pero no las licenciaturas

El cierre de la universidad es un golpe significativo para la educación en la región. Muchas familias y jóvenes veían en esta institución una oportunidad para acceder a una educación en medio de las exigencias, exámenes y requisitos de las instituciones públicas, que ofrecen poco espacio para la alta demanda de aspirantes.

TE PUEDE INTERESAR: Oficial: Juez Huerta García al caso AHMSA

El alcalde Dávila Delgado lamentó la pérdida de una institución que ha contribuido tanto al desarrollo de muchos ciudadanos.

La recesión económica de Monclova y la región provocada por Altos Hornos de México y la derrama económica semanal y quincenal de más de siete mil salarios, influyó en el cierre de la institución, consideró el alcalde.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...