Aprueba Hacienda 367 mdp para el Arroyo Frontera

La Federación aprobó 367 millones de pesos para la canalización y revestimiento del arroyo Frontera, a 3 años del inicio de las gestiones.
La Federación aprobó 367 millones de pesos para la canalización y revestimiento del arroyo Frontera, a 3 años del inicio de las gestiones.

La Federación aprobó 367 millones de pesos para la canalización y revestimiento del Arroyo Frontera, a 3 años del inicio de las gestiones. Esta obra beneficiará a 11 mil habitantes de Monclova y Frontera.  

El alcalde de Frontera, Roberto Clemente Piña Amaya, confirmó que la Secretaría de Hacienda aprobó el proyecto, considerado histórico por su alcance y relevancia. Incluirá trabajos en 4.2 kilómetros del cauce natural.  

El alcalde Roberto Clemente Piña Amaya confirmó que la Secretaría de Hacienda aprobó el proyecto

Éste resolverá problemas históricos salud pública y de inundaciones en colonias como Independencia, San Salvador, Bellavista, y Borja. Estas zonas han enfrentado afectaciones graves durante lluvias intensas y en temporadas de calor.  

La obra se realizará en tres etapas: 45 millones de pesos en 2025, 282 millones en 2026 y 39 millones en 2027. El tramo abarca desde la colonia Borja hasta la colonia Petrolera.  

Canalizar el Arroyo Frontera: proyecto de primer nivel  

El alcalde destacó que este proyecto fue gestionado durante los 3 años de su administración. Su elaboración tuvo un costo de más de 3 millones de pesos. Fueron pagados por los ayuntamientos de Monclova y Frontera. Incluyó estudios de georreferenciación y uso de suelo realizados por especialistas de la UANL y Conagua.  

La canalización consistirá en un revestimiento de concreto armado que conducirá eficientemente flujos asociados a un periodo de retorno de 250 años, según informes oficiales.  

Roberto Piña explicó que este tipo de proyectos requieren una clave de cartera asignada por Hacienda, siendo el mayor obstáculo para su aprobación. “Sin folio, no hay nada”, señaló.  

Impacto para la región  

El edil subrayó que esta obra representa un cambio significativo para la región. Solucionará problemas de contaminación, inundaciones y acumulación de desechos en el arroyo.  

Piña agradeció el apoyo de diversos actores, incluyendo al alcalde de Monclova, Mario Dávila, quien contribuyó económicamente al proyecto inicial. “Es un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de la región”, concluyó.  

Los recursos serán entregados en 2025 a la nueva administración municipal, que será la encargada de ejecutar la obra, dijo Piña.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...