Justicia para ex trabajadores de AHMSA: Senador

El senador Luis Fernando Salazar afirmó que su prioridad es garantizar justicia para los ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA).
El senador Luis Fernando Salazar afirmó que su prioridad es garantizar justicia para los ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA).

El senador Luis Fernando Salazar afirmó que su prioridad es garantizar justicia para los ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), quienes enfrentan más de dos años sin recibir sueldo ni finiquito.  

En entrevista, señaló que trabaja intensamente para lograr el rescate de la acerera. Sin embargo, destacó que antes de cualquier operación financiera, es necesario proteger los derechos de los empleados despedidos.  

Justicia laboral y social por AHMSA

“Estamos solicitando la creación de una comisión especial para atender el caso AHMSA. Su objetivo será garantizar que las liquidaciones se realicen conforme al Contrato Colectivo de Trabajo y la Ley Federal del Trabajo, no bajo la Ley de Quiebras”, dijo Salazar.  

Feria de empleo y apoyo inmediato

Como parte de las acciones inmediatas, Salazar gestionó la realización de una feria de empleo en la Región Centro. En ella, 200 ex trabajadores han sido reclutados por empresas de Nuevo León.  

“Las compañías ofrecen beneficios como seguro de vida, gastos médicos mayores, uniformes, cajas de ahorro y gastos de reubicación. Esto busca darles estabilidad mientras continúan la lucha por sus derechos laborales”, añadió.  

El senador explicó que el reclutamiento incluye puestos bien remunerados en sectores de manufactura y siderurgia. Además, planea gestionar otros 200 empleos permanentes en las próximas semanas.  

Crisis social y propuestas de solución 

Luis Fernando Salazar advirtió que la falta de soluciones podría generar un estallido social en la región. Señaló que la crisis ya ha causado graves afectaciones familiares y económicas, incluidas 40 defunciones relacionadas.  

“La Región Centro de Coahuila representa el 8% del PIB estatal. No podemos permitir que esta crisis desemboque en consecuencias mayores. El gobierno debe intervenir”, enfatizó.  

Propuso convertir a AHMSA en una paraestatal con participación del sector privado y gubernamental. Esto permitiría rescatar las fuentes de empleo y mantener activa la vocación acerera de Monclova.  

Finalmente, aseguró que apoyará cualquier acción legislativa para llamar a cuentas a quienes hayan provocado esta crisis, incluyendo solicitar extradiciones si es necesario. “Es imperativo hacer justicia a quienes lo han perdido todo por la irresponsabilidad de unos cuantos”, concluyó.  

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Sheinbaum llama a los jóvenes a defender la transformación 

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo...

Consejo Estatal de Protección Civil coordina operativos por bajas temperaturas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de enero de 2025.- Con el objetivo de estrechar la coordinación...

Anuncia alcaldesa de Frontera nuevos nombramientos

El Ayuntamiento de Frontera realizó cambios administrativos durante la sesión de Cabildo, nombrando...

Choca una patrulla cada 3 días en Monclova

En los primeros días de 2025, cinco patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Monclova...

Reunión de DIF Coahuila con homólogas municipales

Alcaldes y municipales del DIF, sostuvieron una reunión en Monclova con el DIF Coahuila y firmaron...

Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos

Se benefician ampliamente Estados Unidos, aseguró la Cámara Nacional de la Industria del Hiero y el...

Listos 103 albergues en Coahuila: DIF 

están habilitados 103 albergues en el estado, para atender a la población vulnerable durante la...

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...