Amenazan sombra de paros técnicos en industrias 

Gustavo Loya Galaz, presidente de Canacintra Monclova.
Gustavo Loya Galaz, presidente de Canacintra Monclova.

La disminución en la venta de vehículos en el mercado estadounidense afectará la industria automotriz del sureste de Coahuila y podría provocar paros técnicos en industrias proveedoras de la Región Centro del Estado. Alejandro Loya Galaz, presidente de Canacintra Monclova, expresó su preocupación por esta situación.

Señaló que, al cierre de 2024, Monclova experimenta una baja económica derivada de factores externos que generan inestabilidad en diversos sectores.

El líder de la cámara mencionó que el mercado automotriz en la Región Sureste ha migrado exitosamente hacia los vehículos eléctricos, sustituyendo la producción de unidades de combustión interna. Algunas autopartes, como arneses y bolsas de aire, son fabricadas en la Región Centro de Coahuila.

Sin embargo, las ventas de vehículos eléctricos no han alcanzado las expectativas, con inventarios excedidos y una posible reducción de producción en las plantas de la entidad, explicó.

“De aquí salen piezas para esos mercados, arneses, bolsas de aire, entre otras… Por ello, podría presentarse una baja en la producción al cierre del año”, afirmó el representante empresarial.

Paros técnicos desacdelerarán economía

Loya Galaz anticipó que podrían darse paros técnicos a fin de año mientras se agotan los inventarios de unidades automotrices. Estos paros, advirtió, afectarían la Región Centro, provocando salarios reducidos por falta de trabajo y suspensión de bonos de producción.

Si bien no se han anunciado recortes de personal, el líder empresarial no descartó la posibilidad de paros en las empresas automotrices.

La economía local, agregó, sufriría una desaceleración al suspenderse los bonos, horas extras y otros beneficios. Esta situación, según él, podría darse justo en el periodo de mayores gastos por las festividades de fin de año.

Loya recomendó a empresarios y trabajadores actuar con cautela respecto a sus recursos económicos.

Consideró que una necesidad crítica de la industria local es diversificarse, fabricando productos para diversos sectores y no depender de un solo cliente.

Expresó su deseo de que la diversificación de cada empresa minimice los paros y, de no poder evitarlos, que su impacto en la economía de la Región Centro sea mínimo. Concluyó mencionando que la economía regional ha sido fuertemente golpeada en los últimos años.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...