Se coordinarán municipios para la seguridad

Los 13 ayuntamientos de la Región Centro de Coahuila se coordinarán con el gobierno estatal para reforzar e invertir en seguridad.
Los 13 ayuntamientos de la Región Centro de Coahuila se coordinarán con el gobierno estatal para reforzar e invertir en seguridad, anunció el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal.

Los 13 ayuntamientos de la Región Centro de Coahuila se coordinarán con el gobierno estatal para reforzar e invertir en seguridad, anunció el presidente municipal Carlos Fernando Villarreal Pérez.

En entrevista, Villarreal Pérez destacó que se espera presentar en las próximas semanas el Plan de Seguridad Regional, un compromiso de los tres alcaldes de la región para homologar criterios y operatividad. “Cada quien con su soberanía municipal, pero estamos todos en el mismo canal. Queremos que nuestros municipios y la Región Centro sean un modelo de seguridad no solo a nivel estatal, sino a nivel nacional”, expresó.

El presidente municipal agregó que el plan de seguridad incluirá temas de proximidad, prevención y el uso de tecnología, así como el fortalecimiento del Centro de Control y Comando, que operará de manera regional. “Este trabajo va de la mano con el estado y la Federación, especialmente con la Secretaría de Seguridad Pública y otras dependencias”, explicó Villarreal Pérez.

Fortalecimiento de seguridad en la región

El alcalde enfatizó que los esfuerzos también están alineados con el aumento de la base salarial de los elementos de seguridad. “Todos los alcaldes de la región nos comprometimos a que, para 2027, la base salarial de los policías sea de 16,500 pesos, con la posibilidad de ascensos en sus cargos y jerarquías”, indicó.

La seguridad en la región también contará con un esfuerzo coordinado para garantizar el bienestar de los ciudadanos y las familias. Villarreal Pérez subrayó que este aumento en la inversión busca mejorar el desarrollo personal y profesional de los oficiales, quienes, en su opinión, son fundamentales para mantener la seguridad y la paz en los municipios.

En cuanto a la inversión en seguridad, Villarreal Pérez reveló que, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Secretaría Ejecutiva Nacional de Seguridad, se destinará al menos un 20% del presupuesto para fortalecer los recursos de seguridad. “En las próximas semanas, todos los alcaldes de la región expondrán cómo se realizará esta inversión”, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...