Encabezará marcha en CDMX monclovense con discapacidad

La coahuilense Virginia Guadalupe González Martínez, encabezará una marcha a Palacio Nacional y otras actividades en la Ciudad de México.
La coahuilense Virginia Guadalupe González Martínez, encabezará una marcha a Palacio Nacional y otras actividades en la Ciudad de México.

La coahuilense Virginia Guadalupe González Martínez, encabezará una marcha a Palacio Nacional y otras actividades en la Ciudad de México. González Martínez es la presidenta de la Red Nacional para la Inclusión de Personas Ciegas y con Baja Visión A.C..

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad llevará a cabo diferentes acciones en la capital del país los días 2 y 3 de diciembre. Así lo informó la propia Virginia Guadalupe González Martínez.

Una de las principales acciones, dijo, será la entrega de una petición formal en Palacio Nacional el 2 de diciembre a las 12:00 horas. Solicitan nuevamente ser recibidos en la conferencia matutina de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta constitucional de México. Hasta el momento no se ha obtenido respuesta oficial, aunque la entrega física del documento ya se realizó.

Marcha en la Ciudad de México

El mismo día, los delegados de 16 estados del país llevarán a cabo una asamblea nacional, seguida de una rueda de prensa a las 15:00 horas. Este encuentro responde a los estatutos de la asociación y se centrará en evaluar los avances y desafíos en temas de inclusión.

El 3 de diciembre, la organización se sumará a la marcha programada a las 11:00 horas del Ángel de la Independencia hacia Palacio Nacional. Esta movilización busca visibilizar y exigir el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, establecidos tanto en la Constitución como en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Como parte de su agenda, también se contempla una reunión en la Cámara de Diputados. Pedirán a los legisladores analizarán la propuesta de aumentar del 1% al 5% la cuota de contratación laboral para personas con discapacidad. Este proyecto es uno de los principales objetivos de la red, que representa a 30.8 millones de personas con discapacidad en México.

González Martínez destacó que además se abordarán temas como la planeación estratégica de la agenda 2025 y la participación de México en foros internacionales. “Ha sido un año difícil en esta gestión, pero seguimos trabajando por el respaldo y la inclusión de toda la discapacidad en México”, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...