Intensifica Coahuila lucha contra el dengue

El Gobierno de Coahuila a través de la Secretaría de Salud intensifica la lucha contra el dengue en toda la entidad.
El Gobierno de Coahuila a través de la Secretaría de Salud intensifica la lucha contra el dengue en toda la entidad.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 27 de septiembre del 2024.- El Gobierno de Coahuila a través de la Secretaría de Salud intensifica la lucha contra el dengue en toda la entidad, al efectuar durante el presente año 154, 869 acciones, fumigar 15 mil manzanas en zonas de alto riesgo y trabajar directamente en 59 mil 737 casas.

Manolo Jiménez Salinas, gobernador del estado, estableció que es una prioridad preservar la salud de las familias coahuilenses – en zonas rurales y urbanas – al impulsar estrategias en materia de salud que permiten prevenir las enfermedades transmitidas por vector.

Destacó el intenso trabajo que ha realizado la administración estatal en las 8 Jurisdicciones Sanitarias al desarrollar estrategias de promoción de la salud, colocación de abate, fumigación intra domiciliaria, atención a personas con síntomas, capacitación de médicos y personal de enfermería para atender a pacientes con la enfermedad, entre otras.

Más recursos para la lucha contra el Dengue

Por su parte, Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de Salud, destacó la reciente inversión del Gobierno Estatal de 18.5 millones de pesos que amplío la compra de insumos y de equipamiento en general para mantener esta lucha frontal contra el mosquito Aedes Egypti, transmisor del dengue.

El funcionario reconoció el trabajo que de manera coordinada se realiza con personal de la Estrategia MEJORA Coahuila y las autoridades municipales para llegar con efectividad en las colonias de mayor incidencia.

Coahuila se encuentra por debajo de la media nacional – en el sitio 22 – en incidencia de casos, sin embargo “no nos hemos confiado y hemos intensificado el trabajo con las áreas de salud municipal para cerrar el año” apuntó.

Hemos establecido una comunicación directa con las familias coahuilenses que nos han abierto sus casas para recibir la información necesaria para evitar la presencia de casos de dengue, además de conocer a detalle todas las medidas preventivas para eliminar criaderos de mosquitos, comentó.

Recalcó que es importante mantener limpios patios y azoteas para disminuir la presencia de encharcamientos que permitan la presencia de larvas. “Se colocan pastillas de hipoclorito en estos sitios” agregó.

Apunto que diariamente se tiene un reporte de las acciones ejecutadas en Jurisdicciones Sanitarias, “supervisamos el comportamiento epidemiológico en cada una de las regiones para estar atentos ante cualquier posible brote” especificó.

Martha Alicia Romero Reyna, Subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud recordó que los principales síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y articulares, molestia detrás de los ojos, vómito, náusea y respiración acelerad, entre otros.

Es importante que quien presente estos síntomas acuda a la unidad de salud más cercana y evite la automedicación, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Con Sari Pérez orden, cercanía y protección son la nueva misión de la policía en Frontera 

La alcaldesa impulsa una seguridad pública más humana, solidaria y de proximidad social...

Frontera con orden y rumbo en primer mes de Sari

Sari Pérez Cantú puso en orden y rumbo a Frontera. Dijo que el trabajo en equipo con el Gobierno del...

Anuncia Manolo inversión de 2 mmdp para grandes obras

Manolo Jiménez Salinas anunció un paquete de inversión de dos mil millones de pesos para grandes...

Ordenan a Juez vincular a proceso empresario 

Un tribunal revocó la decisión de un juez de control y ordenó reabrir el caso para vincular a...

Carlos Villarreal supervisa la “Ola Monclovense”

El gobierno municipal de Monclova ha reforzado el mantenimiento y rehabilitación de espacios...

Reconocen a deportistas de alto rendimiento de Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú recibió en la Sala de Cabildo a los jóvenes talentos del deporte Elisa...

Convoca UAdeC a licenciatura en Enfermería

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) abre la convocatoria para la Licenciatura en Enfermería...

Frontera refuerza medidas ante frente frío

La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, intensificó los operativos de prevención y auxilio para...

Suspendes clases en 17 municipios de Coahuila por frente frío

Debido al paso del frente frío número 24, fueron suspendidas las clases en 17 municipios, informó...