Noroña visitará Coahuila en la ruta de la caravana del hambre

El asambleísta iniciará su recorrido en Nueva Rosita en homenaje a la caravana del hambre, realizada por miles de mineros en 1951.
El asambleísta iniciará su recorrido en Nueva Rosita en homenaje a la caravana del hambre, realizada por miles de mineros en 1951.

El presidente de la cámara de senadores, Gerardo Fernández Noroña, realizará una gira de trabajo de dos días por Coahuila. El asambleísta iniciará su recorrido en Nueva Rosita, municipio de San Juan de Sabinas, en homenaje a la caravana del hambre. En 1951 miles de mineros y sus familias que caminaron hasta la ciudad de México.

De acuerdo a la agenda, el senador petista estará en la Región Carbonífera el viernes 20 de septiembre, donde tentativamente se reunirá con mineros.

Al día siguiente, el sábado 21, sostendrá una reunión con obreros de la industria metalúrgica en Monclova. Ese mismo día se trasladará a la capital del Estado.

En Saltillo tiene programado un evento a las cinco de la tarde de esa fecha. Pero no se proporcionó información sobre el tema o con que personas tendrá el compromiso.

En 1951 cinco mil mineros de Nueva Rosita estallaron en huelga y realizaron una caravana, a pié, de más de mil kilómetros para demandar que mejoraran sus condiciones de trabajo.

De acuerdo a la información, Gerardo Fernández Noroña realizará en Coahuila parte del recorrido de la caravana del hambre.

En octubre de 1950 iniciaron los problemas entre el sindicato y las empresas mineras. 5 mil mineros estallaron una huelga exigiendo mejores salarios condiciones laborales más seguras.

Esto devengó en la caravana formada por los mineros y sus familiares, que marcharon el 20 de enero del año siguiente, desde Nueva Rosita hasta la ciudad de México.

Los manifestantes caminaron en 49 días los mil 168 kilómetros que los separaban de la capital del país. Demandaban mejores salarios y condiciones y seguras.

El 10 de abril de 1951 los mineros fueron reprimidos por el gobierno federal, encabezado por el entonces presidente Miguel Alemán, de acuerdo a los archivos la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El presidente del Senado realizará su gira de trabajo en Coahuila como homenaje a los trabajadores del carbón y sus familias, que realizaron aquella histórica manifestación por sus derechos.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...