Demandan obreros que finiquito sea conforme al contrato

Que finiquito sea conforme al contrato en caso de quiebra, piden obreros. Trabajadores sindicalizados de AHMSA no aceptarán menos.
Que finiquito sea conforme al contrato en caso de quiebra, piden obreros. Trabajadores sindicalizados de AHMSA no aceptarán menos.

Que finiquito sea conforme al contrato en caso de quiebra, piden obreros. Trabajadores sindicalizados de Altos Hornos de México, no aceptarán que la terminación que pudieran recibir en el caso de la quiebra de AHMSA, no sea conforme al Contrato Colectivo de Trabajo.

Algunos obreros que se encuentran de plantón en los accesos a la siderúrgica, señalaron que la ley establece que sus derechos están garantizados a través del contrato.

Los trabajadores, cuyas identidades no proporcionaron por no estar autorizados a declarar, externaron en lo personal pelearán, que por sus derechos. Los problemas de AHMSA con los acreedores y el concurso mercantil no son de los trabajadores, explicaron.

Finiquito conforme a contrato

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, donde se ventila el caso, respondió al sindicato que no participa en el juicio. No tiene personalidad jurídica porque los trabajadores no son parte del proceso judicial.

De acuerdo a Víctor Manuel Aguilera Gómez, conciliador en el Concurso Mercantil de AHMSA, en el caso de quiebra, los empleados y trabajadores de la comerciante recibirían de acuerdo a la ley, una indemnización de tres meses de salario, sus prestaciones laborales, y en el caso de los trabajadores de AHMSA un año de salarios caídos.

Las prestaciones serían las proporcionales de aguinaldo, ahorro y vacaciones. Quienes superan 15 años de laborados dentro de la siderúrgica, recibirán también una prima de antigüedad de 12 días por cada año, como lo estipula por la ley.

Los obreros de AHMSA señalaron que las prestaciones que obtuvieron a través del contrato colectivo de trabajo son superiores, y deben ser respetados. Acudirán a los tribunales laborales federales para defender lo que por ley y por derecho les corresponde.

Algunos iniciaron el proceso de manera independiente, con abogados particulares. Otros se registraron en el Sindicato Nacional Democrático en una demanda colectiva.

Algunos más decidieron no presentarán la demanda, pues la ley los ampara y no hay necesidad legal de formalizar la querella, según consejos que recibieron.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...