Conciliador de AHMSA visitó la siderúrgica

AHMSA “no tiene electricidad”, por lo que acudir a las oficinas generales o a las áreas productivas “no tiene alguna razón clara”, explicó el representante minero-metalúrgico Ismael Leija.
AHMSA “no tiene electricidad”, por lo que acudir a las oficinas generales o a las áreas productivas “no tiene alguna razón clara”, explicó el representante minero-metalúrgico Ismael Leija.

El conciliador en el proceso legal de AHMSA, Víctor Manuel Aguilera Gómez visitó la siderúrgica, informó el Sindicato Nacional Democrático.

El secretario General del organismo gremial, Ismael Leija Escalante, señaló que no entiende a qué vino.

La metalúrgica “no tiene electricidad”, por lo que acudir a las oficinas generales o a las áreas productivas “no tiene alguna razón clara”, explicó el representante minero-metalúrgico.

Sin embargo le pidió una reunión con los representantes obreros. Dijo que espera que la próxima semana recita a los comisionados sindicales.

TE PUEDE INTERESAR: El 4 de agosto termina la segunda prórroga de AHMSA

Señaló que los trabajadores quieren saber cuál es la situación de Altos Hornos. Hace unas 4 semanas tuvo una reunión una comisión de obreros con el conciliador, pero desde entonces no lo han vuelto a ver.

Los trabajadores sindicalizados quieren conocer los avances en el concurso mercantil.

Indicó que tiene conocimiento de que Altos Hornos impugnó la sentencia de quiebra a Minera del Norte y que está la empresa en espera de la resolución del amparo.

Con esta resolución judicial Aguilera Gómez dejó de ser conciliador en el juicio de Minosa y fue nombrado síndico.

Ismael Leija Escalante.

Aclaró que en el proceso de AHMSA continúa con el cargo de conciliador. Reiteró que desconoce a qué vino a la siderúrgica monclovense.

Si se pierden las minas ¿qué caso tienen las siderúrgicas?

Ismael le dije Escalante manifestó que cree que buscan concluir los procesos de Minera del Norte y de alto hornos de México al mismo tiempo.

Señaló que quieren rescatar la empresa, pero “si se pierden las minas ¿qué caso tienen las siderúrgicas?”

Altos Hornos de México al ser una siderúrgica integrada produce acero aún menor costo.

Si pierde sus minas de carbón y de fierro tendrá que comprar eso insumos, lo que elevará el precio final del producto por los costos de producción, indicó el representante obrero.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...