Crearán taxistas frente estatal

Taxistas de diferentes regiones de Coahuila crearán un frente estatal contra posibles reformas a la Ley de Movilidad Sustentable.
Taxistas de diferentes regiones de Coahuila crearán un frente estatal contra posibles reformas a la Ley de Movilidad Sustentable.

Taxistas de diferentes regiones de Coahuila crearán un frente estatal contra posibles reformas a la Ley de Movilidad Sustentable, como pretenden sus iguales de Saltillo y Torreón para beneficios particulares.

El Secretario General de la Federación de Trabajadores Transportistas, Similares y Conexos de la Región Centro de Coahuila, de la CTM y dirigente de la base taxis Premier de Monclova, Javier Hernández del Ángel, indicó que no están de acuerdo en que se cambié la ley.

“Nosotros firmaron un documento que se le entregó al Secretario de Gobierno. Pero no pudimos leerlo y nos dijeron las organizaciones de taxis de Saltillo y Torreón que era para pelear contra las plataformas que trabajan ilegalmente” explicó.

Secretario General de la Federación de Transportistas de Región Centro de Coahuila, de la CTM.

Indicó que cuando estuvieron con el titular de la dependencia estatal, Oscar Pimentel González, se dieron cuenta del contenido del documento. “Uno de nuestros compañeros cuando escuchó lo que pedían los de Saltillo, pidió el uso de la palabra para indicar que no estábamos de acuerdo y que firmamos engañados”, expresó.

Expuso que los cambios que piden los taxistas de las regiones Sureste y Laguna no benefician a los operadores de taxi. La propuesta dejaría una laguna legal que permitiría mayor impunidad a los operadores de transporte por plataformas como InDriver, Uber y ClickToGo.

“Les quitaría unas cuantas garrapatas. Un 5 o un 6 por ciento, que por la cantidad que hay en esas ciudades si les beneficiaría” Dijo. Explicó que en las ciudades grandes un porcentaje así representa un número regular de unidades ilegales.

Sin embargo ese mismo porcentaje en Monclova, Sabinas o Piedras Negras no representa una cantidad significativa.

Explicó que los taxistas crearán frente estatal con organizaciones de las regiones Centro, Carbonífera y Fronteriza. Defenderán sus derechos y la legalidad. Expuso que no es justo que los concesionarios deban pagar y las plataformas no. Los taxis cumplen con derechos municipales, placas estatales e impuestos federales, mientras InDriver, ClickToGo y Uber no pagan.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...