40 toneladas de basura salen del panteón

La Dirección de Panteones llevó a cabo una limpieza exhaustiva en el Panteón Guadalupe y extrajo cerca de 40 toneladas de basura.
La Dirección de Panteones llevó a cabo una limpieza exhaustiva en el Panteón Guadalupe y extrajo cerca de 40 toneladas de basura.

La Dirección de Panteones Municipales de Monclova llevó a cabo una limpieza exhaustiva en el Panteón Guadalupe. Como resultado, se extrajeron cerca de 40 toneladas de basura. 

Estas labores son parte de la preparación para la tradicional celebración de Día de Muertos en este camposanto, ubicado en el corazón de Monclova. 

José González Ortiz, director de Panteones Municipales, informó que otros departamentos como Limpieza, Forestación y Protección alistan el camposanto. 

La basura, explicó, son flores secas y ramas y yerbas que crecieron exponencialmente por las lluvias de la temporada. “Basura no hay, es zacate y arbustos lo que sacamos” sostuvo.

La tradición de la “Alumbrada” en el panteón consiste en colocar miles de velas y veladoras en las tumbas de los difuntos para iluminarlas y alumbrar la necrópolis. 

Esta tradición conecta a los vivos con sus seres queridos fallecidos y rinde homenaje a sus memorias de manera simbólica y espiritual. 

No había basura en el panteón, eran arbustos y yerbas

La “Alumbrada” ha ganado popularidad en Monclova, atrayendo a más de 30 mil personas al Panteón Guadalupe cada 2 de noviembre. 

El evento se lleva a cabo el Día de Muertos, con familiares y amigos que llenan el panteón de luces, flores y recuerdos. 

No había basura en el panteón, eran arbustos y yerbas.

Los asistentes también disfrutan de actividades culturales, como presentaciones de catrinas, música en vivo y recorridos entre las tumbas iluminadas. 

Este evento nocturno fortalece la comunidad y promueve las tradiciones mexicanas del Día de Muertos en la ciudad. También genera un impulso al turismo local. 

El equipo de Panteones Municipales asegura que, además de limpiar, están revisando aspectos de seguridad para facilitar el acceso de los visitantes con el apoyo de Protección Civil. 

La basura, explicó, son flores secas y ramas y yerbas que crecieron exponencialmente por las lluvias de la temporada. “Basura no hay, es zacate y arbustos lo que sacamos” sostuvo.

Se realizan labores de desmalezado, arreglo de áreas comunes y revisión de accesos para brindar un entorno seguro en esta importante celebración. 

La Dirección de Panteones espera que el Panteón Guadalupe esté listo para recibir a los miles de visitantes y brille en una noche significativa para la comunidad.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...