Terrenos abandonados, problema para vecinos

Los terrenos particulares abandonados representan un problema grave para los vecinos y las autoridades municipales.
Los terrenos particulares abandonados representan un problema grave para los vecinos y las autoridades municipales.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, señaló que los terrenos particulares abandonados representan un problema grave para los vecinos y las autoridades municipales. La falta de mantenimiento en estos predios genera riesgos sanitarios y de seguridad, afectando directamente a las comunidades cercanas.

Dávila Delgado explicó que actualmente no existe una sanción efectiva que obligue a los propietarios a limpiar sus terrenos, lo que agrava la situación. En muchos casos, es el Ayuntamiento quien termina realizando las labores de limpieza para proteger la salud pública.

La proliferación de maleza, acumulación de basura y la posible presencia de fauna nociva son algunos de los problemas más comunes en estos predios descuidados. Los vecinos se ven afectados por estos riesgos, ya que la falta de acción de los dueños aumenta el peligro de enfermedades y la inseguridad.

El alcalde destacó que, aunque las autoridades municipales han intervenido en algunos casos, esto representa una carga adicional para el Ayuntamiento. Estos trabajos de limpieza generan un costo que podría destinarse a otros servicios públicos, pero se prioriza la seguridad de la ciudadanía.

Dávila Delgado enfatizó la importancia de que los propietarios asuman su responsabilidad en el cuidado de sus terrenos, para evitar que se conviertan en focos de infección o zonas peligrosas. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier predio abandonado que represente un riesgo para la comunidad.

La administración municipal está buscando alternativas para establecer sanciones o mecanismos legales que permitan obligar a los propietarios a mantener sus terrenos limpios. De esta manera, se espera reducir el número de predios abandonados y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Monclova.

Con estas acciones, el Ayuntamiento busca garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, enfrentando un problema que afecta tanto a la salud pública como al entorno urbano.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...