Sin solución deuda de AHMSA a CFE por tratadora de aguas

Autoridades municipales y estatales buscan desincorporar la deuda de AHMSA a CFE por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)
Autoridades municipales y estatales buscan desincorporar la deuda de AHMSA a CFE por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)

Autoridades municipales y estatales buscan desincorporar la deuda de AHMSA a CFE por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para ponerla a operar al 100 por ciento de su capacidad. Enfrenta serios problemas operativos debido a la falta de energía para su óptimo funcionamiento.

La planta, que debería operar al 100 % de su capacidad, actualmente lo hace solo al 50 %, y lo hace con energía generada por plantas de diésel cuyo combustible paga el Ayuntamiento de Monclova. Esta situación afecta la capacidad de la planta para procesar las aguas residuales, generando serios problemas de salud pública, especialmente en la zona norte de la ciudad, donde se reportan malos olores y riesgo de focos de infección.

Eduardo Campos Villarreal, gerente de Simas Monclova-Frontera, informó que se están siguiendo procedimientos legales para desincorporar la deuda de la planta del resto de las obligaciones de AHMSA con CFE. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad insiste en que se pague la deuda total. Esto impide firmar un nuevo contrato de suministro eléctrico.

Eduardo Campos Villarreal, gerente de Simas Monclova-Frontera.

Cada mes, se pierden aproximadamente tres millones de pesos al no poder vender el agua tratada a la industria local. Este dinero podría ser utilizado para mejorar la operación de la planta. Actualmente, el agua tratada se descarga en el río Monclova, sin que se recupere la inversión en el tratamiento de las aguas residuales.

El alcalde Mario Dávila ha reconocido que para reactivar la planta a su capacidad total se necesitan entre dos y cuatro millones de pesos, una cifra significativa que actualmente está fuera del alcance del municipio sin la intervención de los tres niveles de gobierno. Mientras tanto, las autoridades locales buscan soluciones para evitar una crisis mayor en la región.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...