Sin expectativas migrantes para llegar a EU

EU cerró su frontera y endureció sus políticas eliminando posibilidades para los migrantes de obtener asilo o permanecer en su territorio.
EU cerró su frontera y endureció sus políticas eliminando posibilidades para los migrantes de obtener asilo o permanecer en su territorio.

Estados Unidos cerró su frontera y endureció sus políticas migratorias, eliminando posibilidades para los migrantes de obtener asilo o permanecer en su territorio.  

Armando de la Garza Gaytán, representante en Coahuila de la organización Hispanic Meetings & Travels, explicó que las medidas afectan a miles de personas. “El paso es prácticamente imposible, ya no otorgan citas para asilo, y quienes cruzan son deportados inmediatamente”, declaró.  

Informó que las deportaciones no solo ocurren en la frontera, sino también de manera aérea hacia estados como Tabasco y Chiapas. En muchos casos, las familias terminan separadas durante el proceso de repatriación.  

  Impacto en Coahuila y la región fronteriza    

El representante advirtió sobre las consecuencias de estas políticas en Coahuila, que se convirtió en un paso frecuente para los migrantes. Esto genera una fuerte presión en los refugios locales y en la infraestructura de las ciudades fronterizas.  

Armando de la Garza Gaytán.

De la Garza Gaytán señaló que Estados Unidos no solo rechaza las solicitudes de nuevos migrantes, sino también niega las citas previamente asignadas. “Quienes cruzaron hace seis meses están en espera de regularizarse, pero los que lo intentan ahora enfrentan deportaciones inmediatas”, expresó.  

  El rol de las comunidades migrantes en Estados Unidos

El endurecimiento de las políticas también responde a acciones dentro de las comunidades migrantes en Estados Unidos. Según el representante, algunas personas establecidas en el país denuncian a los recién llegados.  

“Son los mismos mexicanos, venezolanos o haitianos quienes delatan a los nuevos migrantes, ya sea por competencia laboral o por otros motivos. Esto complica aún más el panorama para quienes buscan una oportunidad”, comentó.  

Finalmente, señaló que las expectativas para los migrantes son prácticamente nulas. “No hay posibilidades. Ni las autoridades mexicanas ni las estadounidenses están dispuestas a permitir su paso”, concluyó. 

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...