Robo deja sin agua a 11 mil usuarios en Monclova

El robo de cableado eléctrico de una línea de postes de CFE y Simas, dejó sin agua a 11 mil usuarios de 19 colonias de Monclova.
El robo de cableado eléctrico de una línea de postes de CFE y Simas, dejó sin agua a 11 mil usuarios de 19 colonias de Monclova.

El robo de cableado eléctrico de una línea de postes de CFE y Simas, dejó sin agua a 11 mil usuarios de 19 colonias de Monclova.

El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de Monclova y Frontera informó que a las 3 de la mañana de este martes, se registró el robo en el Pozo Torres II. 

Abel de Luna Romo, Subgerente de Ingeniería y Proyectos de Simas, explicó que las cámaras de videovigilancia y los sensores perimetrales del pozo alertaron al Centro Integral de Operaciones sobre la presencia de individuos cortando cables en la zona.

El personal de seguridad de Simas acudió al lugar, pero los delincuentes huyeron antes. De Luna Romo detalló que los cables sustraídos eran parte de las retenidas de los postes que suministran energía eléctrica a los pozos Torres I, II y III. 

Estos pozos son fundamentales para el abastecimiento del sector sur de la ciudad, generando en conjunto un flujo de 180 litros por segundo.

11 mil usuarios se quedaron sin agua

La afectación se extendió a varias colonias de la zona sur de Monclova. Algunas colonias afectada son Asturias, Burócratas, Eva Sámano, Villarreal, Obrera Sur, así como Obrera Sur, Obreras Segundo y tercer Sector. 

También se vieron afectadas las colonias Primero de Mayo, Cañadas y Miravalle, dejando sin suministro a aproximadamente 11 mil usuarios.

De Luna Romo indicó que, además del daño a la infraestructura de SIMAS, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también sufrió afectaciones en su infraestructura eléctrica, lo que motivó la colaboración entre ambas instituciones para reparar el daño. 

Los trabajos de reparación están en proceso, y se estima que el servicio podría restablecerse alrededor de las 4:00 p.m.

La situación ha generado malestar entre los habitantes de las zonas afectadas, quienes dependen del suministro de agua para sus actividades diarias. 

Las autoridades de Simas exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa en las inmediaciones de sus instalaciones para evitar futuros incidentes y garantizar un servicio continuo y seguro.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...