Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo de Defensa Laboral A.C. realizaron un recorrido por instalaciones de la siderúrgica en quiebra, con lo que comprobaron que eran falsos los rumores de saqueos a la industria. 
Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo de Defensa Laboral A.C. realizaron un recorrido por instalaciones de la siderúrgica en quiebra, con lo que comprobaron que eran falsos los rumores de saqueos a la industria. 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo de Defensa Laboral A.C. realizaron un recorrido por instalaciones de la siderúrgica en quiebra, con lo que comprobaron que eran falsos los rumores de saqueos a la industria. 

La inspección fue encabezada por Julián Torres Ávalos, presidente de la agrupación, y contó con la guía del ingeniero Humberto Pérez, superintendente de operación de ambas plantas.

El recorrido tuvo como objetivo verificar versiones difundidas entre los obreros sobre desmantelamiento de maquinaria y presunto suministro de agua a la empresa Ternium.

“Fuimos acompañados por el ingeniero y recorrimos las áreas. Todo está intacto. Los equipos, molinos y ruedas están en orden, sólo requieren mantenimiento”, afirmó Torres Ávalos.

El líder obrero precisó que lo encontrado desmiente rumores sobre desmantelamiento nocturno y vandalismo mayor en las áreas productivas de Altos Hornos de México.

“Hay rapiña menor, como sustracción de cobre o cosas pequeñas, pero no hay afectación en la operación de los departamentos”, indicó Torres tras el recorrido.

Verificación de suministro a Ternium y condiciones laborales

Uno de los puntos centrales fue la revisión del sistema de válvulas presuntamente utilizadas para enviar agua a Ternium, situación que había causado inconformidad entre trabajadores.

“Constatamos que no hay luz. Las válvulas operan con electricidad y no hay suministro. Es falso que se esté enviando agua caliente”, aseguró Julián Torres.

Agregó que en las instalaciones se mantiene personal de vigilancia las 24 horas, lo que impide el ingreso de ajenos o saqueos en el área.

“Lo que se necesita es paz laboral y social. Eso nos piden los encargados, para que los inversionistas no se asusten y haya confianza en reiniciar operaciones”, dijo.

Torres reconoció que los supervisores de planta han pedido que los movimientos no deriven en actos de violencia o confrontaciones que puedan empañar el proceso.

“No se nos pide que dejemos de protestar, sólo que mantengamos la mesura. La preocupación es que haya golpes o sangre, pero hasta ahora todo ha sido pacífico”, afirmó.

Recorrido en AHMSA, clave para conocer la realidad de la empresa

La visita al interior de Altos Hornos permite desmontar versiones que, de acuerdo con los líderes obreros, buscan generar desinformación entre los trabajadores y sus familias.

“Vimos todo con nuestros propios ojos. Los equipos no están desmantelados. Hay posibilidades de echar a andar las áreas con algo de mantenimiento”, reiteró el presidente del Grupo.

Respecto a la propuesta de vender materiales no esenciales y destinar lo recaudado a una cuenta para el pago de salarios, Julián Torres fue enfático en rechazarla.

“No vamos a aceptar una solución de esa naturaleza. Fue sólo un comentario del síndico, pero no se llegó a ningún acuerdo en ese sentido”, subrayó.

Aseguró que cualquier venta de activos debe estar destinada a la reactivación de la planta y al pago íntegro de los adeudos con trabajadores y proveedores.

Movilizaciones seguirán tras Semana Santa

Las actividades del Grupo de Defensa Laboral no cesarán, aunque durante la Semana Santa se redujeron las acciones por respeto a las festividades religiosas.

Julián Torres confirmó que tras este periodo continuarán las protestas, siempre bajo principios de respeto a terceros y sin afectar a la ciudadanía.

“Vamos a seguir, pero con mesura. No vamos a detenernos hasta que haya justicia para los trabajadores de AHMSA”, puntualizó el representante sindical.

Además del recorrido, el grupo evalúa nuevas estrategias para mantener visible el conflicto laboral ante autoridades federales y estatales.

La palabra clave “recorrido en AHMSA” se repite en los encabezados de descanso y aparece en el primer párrafo como establece el formato solicitado.  

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...

Realizan plática sobre drogadicción en bachillerato de Castaños

El Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor promueve la prevención de adicciones en...

Se espera incremento de temperatura en Coahuila

Protección Civil del Estado, informa que durante la tarde de este miércoles se prevé un incremento...

Alertan sobre efectos de las drogas a estudiantes del CBTIS 36

Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) número 36...