Realizan plática sobre drogadicción en bachillerato de Castaños

El Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor promueve la prevención de adicciones en preparatoria de Castaños; estudiantes reciben orientación sobre riesgos y consecuencias del consumo de drogas.
El Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor promueve la prevención de adicciones en preparatoria de Castaños; estudiantes reciben orientación sobre riesgos y consecuencias del consumo de drogas.

El Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor promueve la prevención de adicciones en preparatoria de Castaños; estudiantes reciben orientación sobre riesgos y consecuencias del consumo de drogas.

Estudiantes del Bachillerato Comunitario General Francisco Coss en Castaños participaron este martes en una charla sobre drogadicción, organizada por el Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor.

La sesión fue solicitada por la directora del plantel, Lluvia Bernal Solís, ante la preocupación por el creciente riesgo de consumo entre jóvenes de la comunidad.

El pastor cristiano Valentín Bustos Cabrera, quien dirige el centro, encabezó la plática enfocada en prevenir el uso de drogas y orientar a los estudiantes con información clara.

“Es necesario hablar con franqueza sobre los efectos de las sustancias para que los jóvenes tomen decisiones informadas”, señaló el expositor durante su participación.

El evento se centró en los daños físicos y emocionales que provocan los enervantes, y permitió a los alumnos hacer preguntas y aclarar sus inquietudes personales.

Bustos explicó cómo drogas como marihuana, metanfetaminas y fentanilo afectan el desarrollo escolar, las relaciones familiares y la estabilidad emocional en adolescentes.

Advirtió que el inicio temprano en el consumo puede derivar en dependencia, abandono escolar y problemas legales que alteran radicalmente el proyecto de vida.

Prevención de adicciones en preparatoria de Castaños

El enfoque de la plática se mantuvo en la importancia de la prevención de adicciones, tema que según Bustos Cabrera debe abordarse sin prejuicios ni estigmas.

“Los jóvenes necesitan un espacio seguro para expresar sus dudas. Esa apertura fortalece la conciencia sobre los riesgos del consumo”, afirmó el pastor durante su exposición.

Indicó que el centro participa activamente en actividades escolares para informar y orientar, principalmente en municipios de la región centro de Coahuila.

“Prevenir es más efectivo que rehabilitar. Por eso nuestra labor empieza en las aulas”, subrayó el responsable del centro Fe, Esperanza y Amor.

El enfoque de la plática se mantuvo en la importancia de la prevención de adicciones a las drogas. El pastor Valentín Bustos Cabrera recibió un reconocimiento por la preparatoria de Castaños.
El enfoque de la plática se mantuvo en la importancia de la prevención de adicciones a las drogas. El pastor Valentín Bustos Cabrera recibió un reconocimiento por la preparatoria de Castaños.

La charla fue bien recibida por los estudiantes, quienes expresaron su interés por conocer más sobre mecanismos de protección y herramientas para evitar el consumo.

La directora Lluvia Bernal agradeció la disposición del centro, y señaló que se buscará dar seguimiento con más sesiones a lo largo del ciclo escolar.

Bustos recordó que en muchos casos el consumo inicia por curiosidad, presión social o desconocimiento, y reiteró la necesidad de fortalecer el entorno educativo.

El Centro Fe, Esperanza y Amor fue fundado para ofrecer apoyo a personas con problemas de adicciones y ahora también realiza acciones de prevención comunitaria.

Su participación en el bachillerato forma parte de una campaña regional para disminuir los índices de consumo en adolescentes y mejorar su calidad de vida.

Prevención de drogas en preparatoria de Castaños continúa en escuelas de la región

Bustos Cabrera adelantó que en abril y mayo se realizarán más charlas en planteles de Frontera, Monclova y San Buenaventura, con el mismo enfoque preventivo.

“El conocimiento da poder. Si los jóvenes saben qué enfrentan, tienen más herramientas para decir no a las drogas”, puntualizó.

El centro reiteró su disponibilidad para acudir a más escuelas, siempre que las autoridades escolares lo soliciten y brinden el espacio para la actividad.

Los alumnos agradecieron la plática, destacando que les permitió entender mejor los efectos reales de las drogas en su cuerpo, emociones y relaciones personales.

Se invitó a los jóvenes a acercarse a sus docentes, familiares o al mismo centro si enfrentan algún tipo de situación de riesgo o consumo.

El programa de prevención continuará de forma itinerante en escuelas públicas y privadas, reforzando el compromiso del centro con la salud juvenil. 

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...

Realizan plática sobre drogadicción en bachillerato de Castaños

El Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor promueve la prevención de adicciones en...

Se espera incremento de temperatura en Coahuila

Protección Civil del Estado, informa que durante la tarde de este miércoles se prevé un incremento...

Alertan sobre efectos de las drogas a estudiantes del CBTIS 36

Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) número 36...