Pide CTM no difundir noticias alarmantes

Según la CTM, este tipo de noticias puede ahuyentar a los inversionistas foráneos, afectando el desarrollo económico y el empleo en la región.
Según la CTM, este tipo de noticias puede ahuyentar a los inversionistas foráneos, afectando el desarrollo económico y el empleo en la región.

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) hizo un llamado a los medios de comunicación locales para evitar la difusión de información alarmante y exagerada sobre la situación económica. Según la CTM, este tipo de noticias puede ahuyentar a los inversionistas foráneos, afectando negativamente el desarrollo económico y el empleo en la región.

Jorge Carlos Mata López enfatizó la importancia de la responsabilidad mediática al informar sobre la situación de las maquiladoras. Mata es el secretario general de la Federación Monclova de la CTM. Señaló que las fluctuaciones en la producción y el empleo en estas industrias son fenómenos cíclicos que no deben interpretarse como crisis permanentes.

instó a los medios a reportar con precisión y equilibrio, evitando crear una percepción errónea que podría tener consecuencias graves para la inversión. Aseguró que mantener una narrativa alarmista podría disuadir a las empresas extranjeras de establecerse en la región, limitando las oportunidades de crecimiento.

Jorge Carlos Mata López, secretario general de la Federación Monclova de la CTM.

El líder sindical explicó que la CTM trabaja para garantizar la estabilidad laboral en las maquiladoras, incluso en periodos de baja producción. Destacó que es fundamental que los medios comprendan el contexto cíclico de la industria y lo comuniquen adecuadamente al público.

Te puede interesar: Que gobierno compre a PyMES locales: Hurtado

Mata López reiteró que la creación de nuevos empleos depende en gran medida de la inversión extranjera. Expuso que es crucial preservar un ambiente propicio para la llegada de nuevos capitales. Pidió a los periodistas que verifiquen la información antes de publicarla, para no generar incertidumbre innecesaria entre los trabajadores y empresarios.

Subrayó la importancia de una colaboración estrecha entre el sindicato y la prensa para asegurar un flujo de información veraz y responsable que beneficie a toda la comunidad.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...