Pensión para mujeres de 60 a 64 años

Morena promueve información sobre la propuesta de reforma para ampliar las pensiones para mujeres de 60 a 64 años.
Morena promueve información sobre la propuesta de reforma para ampliar las pensiones para mujeres de 60 a 64 años.

A través de la segunda asamblea informativa, Morena promovió información sobre la propuesta de reforma para ampliar la pensión a mujeres de 60 a 64 años. David Braham, Coordinador de Morena Distrito 03, explicó que serán cinco las asambleas informativas sobre los proyectos de reforma.

La primera reunión, realizada hace dos semanas, fue para dar a conocer la propuesta de modificación al Poder Judicial de la Federación, las razones y los objetivos. Esta segunda asamblea fue para presentar el proyecto de creación de una pensión para mujeres de 60 a 64 años de edad.

David Braham, Coordinador de Morena Distrito 03, explicó la propuesta de reforma para otorgar pensión para mujeres de entre 60 y 64 años de edad.

La intención es dar mayor cobertura con este esquema social constitucional, para proteger a las mujeres de la tercera edad que aún no han cumplido los 65 años. Estas mujeres no tienen esta prestación gubernamental, explicó Braham.

La pensión para mujeres será de 3 mil pesos bimestrales

La pensión universal 65 y Más otorga 6 mil pesos de pensión bimestrales, mientras que la nueva pensión, para mujeres de 60 a 64 años, será de 3 mil pesos. Será exclusivamente para mujeres mayores de 60 años y menores de 65, precisó el coordinador de Morena.

La pensión universal 65 y Más otorga 6 mil pesos de pensión bimestrales, mientras que la nueva pensión, para mujeres de 60 a 64 años, será de 3 mil pesos.
La pensión universal 65 y Más otorga 6 mil pesos de pensión bimestrales, mientras que la nueva pensión, para mujeres de 60 a 64 años, será de 3 mil pesos.

Braham aclaró que se trató de una asamblea informativa y que, cuando se apruebe la reforma impulsada por Morena, los Servidores de la Nación serán los encargados de elaborar los padrones. Además, recibirán los documentos requeridos y realizarán los trámites de inscripción de las mujeres beneficiadas.

Agregó que al cumplir las beneficiarias 65 años de edad, su pensión cambiará a la de 65 y Más y se les duplicará el ingreso. Esto, cuando sea aprobada en 2025 la reforma, explicó.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...