No gusta 6° informe

El sexto informe de AMLO retomó “sus ataques a administraciones anteriores y por informar logros y éxitos que distan mucho de la realidad”.
El sexto informe de AMLO retomó “sus ataques a administraciones anteriores y por informar logros y éxitos que distan mucho de la realidad”.

El sexto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador se caracterizó por retomar “sus ataques a administraciones anteriores y por informar logros y éxitos que según críticos distan mucho de la realidad”. El industrial y empresario de los sectores de salud, de hidrocarburos y de la construcción, Juan Gerardo Oyervides Martínez, lo calificó como lleno de incertidumbre, de mentiras y dudas.

Recordó el tema de precios de la gasolina, en el que el jefe del ejecutivo federal prometió que no habría más incrementos al combustible. “Sin embargo se le olvidó que él dijo bajaría los precios”, indicó.

En su informe, López Obrador anunció entre sus logros los empleos que ha generado. Pero para el industrial coahuilense la realidad es diferente. La Región Centro de la entidad enfrenta el problema de falta y cierre de centros laborales. “Lo hemos estado viviendo durante estos años, y más aún ahora con las baja en algunas de las plantas en nuestra región como Aptiv”, dijo. Agregó que el más grave problema de desempleo es el de AHMSA, “sin tomar en cuenta la lucha de poderes que tuvo con el dueño de Altos Hornos de México”.

Juan Gerardo Oyervides Martínez, industrial y empresario de los sectores de salud, de hidrocarburos y de la construcción.

Expuso que esta situación personal entre AMLO y Ancira Elizondo originó el cierre de la planta acerera más importante en producción y empleos. Esto llevó a la crisis y cierre de muchas empresas en las regiones Centro, Carbonífera y Norte del Estado, agregó.

“Al iniciar su sexenio, dijo que el sector salud sería como el de Dinamarca. Y eso en su momento fue muy criticado y quienes conocen del tema hasta lo vieron como burla y ofensa al pueblo de México”, expuso. “Pero ahora que afirma en su último informe dice que hoy el servicio de salud es mejor que Dinamarca” resaltó molesto Oyervides Martínez.

Miente AMLO en su informe sobre servicios de salud

Dijo que los mexicanos ven con tristeza los hospitales sin medicamentos, sin personal y con los principales aparatos médicos sin funcionar “El Seguro Social se caracterizaba antes del gobierno de López Obrador como una de las mejores instituciones de salud”, externó.

Afirmó que en la actualidad, si los hospitales contaran con los medicamentos necesarios no habría nuevas farmacias privadas como ahora se ven.

Agregó que el presidente saliente “no se cansó (sic) de echarle porras a la siguiente mandataria nacional, cuando lo que el pueblo quería era escuchar los resultados de las promesas que hizo para mejorar al país”.

El industrial cuestionó las obras emblemáticas del gobierno federal. El tren Maya que está a punto de inaugurar, causó severos daños al ecosistema, indicó.

El industrial cuestionó las obras emblemáticas del gobierno federal. El tren Maya que está a punto de inaugurar, causó severos daños al ecosistema. Y la Refinería Dos Bocas, de la que está en duda su producción. “Según lo informan los más importantes medios de comunicación, tiene meses sin producir un solo barril”, dijo.

Calificó como “desangelado” el evento magno de su informa en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Indicó que fue notorio que López Obrador no llenó como esperaba el primer cuadro de la capital del país y dijo que sus seguidores ya no están con él.

Expuso que en su opinión y la de muchos mexicanos, el último informe del mandatario emanado de Morena dejó más dudas e incertidumbre sobre la realidad de los resultados anunciados, que de la seguridad de los éxitos alcanzados.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...