No gusta 6° informe

El sexto informe de AMLO retomó “sus ataques a administraciones anteriores y por informar logros y éxitos que distan mucho de la realidad”.
El sexto informe de AMLO retomó “sus ataques a administraciones anteriores y por informar logros y éxitos que distan mucho de la realidad”.

El sexto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador se caracterizó por retomar “sus ataques a administraciones anteriores y por informar logros y éxitos que según críticos distan mucho de la realidad”. El industrial y empresario de los sectores de salud, de hidrocarburos y de la construcción, Juan Gerardo Oyervides Martínez, lo calificó como lleno de incertidumbre, de mentiras y dudas.

Recordó el tema de precios de la gasolina, en el que el jefe del ejecutivo federal prometió que no habría más incrementos al combustible. “Sin embargo se le olvidó que él dijo bajaría los precios”, indicó.

En su informe, López Obrador anunció entre sus logros los empleos que ha generado. Pero para el industrial coahuilense la realidad es diferente. La Región Centro de la entidad enfrenta el problema de falta y cierre de centros laborales. “Lo hemos estado viviendo durante estos años, y más aún ahora con las baja en algunas de las plantas en nuestra región como Aptiv”, dijo. Agregó que el más grave problema de desempleo es el de AHMSA, “sin tomar en cuenta la lucha de poderes que tuvo con el dueño de Altos Hornos de México”.

Juan Gerardo Oyervides Martínez, industrial y empresario de los sectores de salud, de hidrocarburos y de la construcción.

Expuso que esta situación personal entre AMLO y Ancira Elizondo originó el cierre de la planta acerera más importante en producción y empleos. Esto llevó a la crisis y cierre de muchas empresas en las regiones Centro, Carbonífera y Norte del Estado, agregó.

“Al iniciar su sexenio, dijo que el sector salud sería como el de Dinamarca. Y eso en su momento fue muy criticado y quienes conocen del tema hasta lo vieron como burla y ofensa al pueblo de México”, expuso. “Pero ahora que afirma en su último informe dice que hoy el servicio de salud es mejor que Dinamarca” resaltó molesto Oyervides Martínez.

Miente AMLO en su informe sobre servicios de salud

Dijo que los mexicanos ven con tristeza los hospitales sin medicamentos, sin personal y con los principales aparatos médicos sin funcionar “El Seguro Social se caracterizaba antes del gobierno de López Obrador como una de las mejores instituciones de salud”, externó.

Afirmó que en la actualidad, si los hospitales contaran con los medicamentos necesarios no habría nuevas farmacias privadas como ahora se ven.

Agregó que el presidente saliente “no se cansó (sic) de echarle porras a la siguiente mandataria nacional, cuando lo que el pueblo quería era escuchar los resultados de las promesas que hizo para mejorar al país”.

El industrial cuestionó las obras emblemáticas del gobierno federal. El tren Maya que está a punto de inaugurar, causó severos daños al ecosistema, indicó.

El industrial cuestionó las obras emblemáticas del gobierno federal. El tren Maya que está a punto de inaugurar, causó severos daños al ecosistema. Y la Refinería Dos Bocas, de la que está en duda su producción. “Según lo informan los más importantes medios de comunicación, tiene meses sin producir un solo barril”, dijo.

Calificó como “desangelado” el evento magno de su informa en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Indicó que fue notorio que López Obrador no llenó como esperaba el primer cuadro de la capital del país y dijo que sus seguidores ya no están con él.

Expuso que en su opinión y la de muchos mexicanos, el último informe del mandatario emanado de Morena dejó más dudas e incertidumbre sobre la realidad de los resultados anunciados, que de la seguridad de los éxitos alcanzados.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...