No firmarán acreedores convenio por menos de 51%

Los acreedores comunes en el Concurso Mercantil de AHMSA no firmarán con la siderúrgica si esta no acuerda pagarles por lo menos el 51 por ciento de su deuda.
Los acreedores comunes en el Concurso Mercantil de AHMSA no firmarán con la siderúrgica si esta no acuerda pagarles por lo menos el 51 por ciento de su deuda.

Los acreedores comunes reconocidos en el Concurso Mercantil de AHMSA no firmarán un convenio concursal con la siderúrgica si esta no acuerda pagarles por lo menos el 51 por ciento de su deuda.

Esto fue señalado por Héctor Manuel Garza Martínez, representante legal de diversos acreedores de la siderúrgica en el proceso judicial que se le sigue a esta en el Juzgado Segundo de Distrito con residencia en la ciudad de México.

El abogado explicó que los proveedores agraviados por la acerera, a través de sus representantes legales acordaron no firmar a AHMSA.

De los tres posibles escenarios de Altos Hornos señalados por el Conciliador Víctor Manuel Aguilera Gómez, la quiebra es posible, advirtió. Consideró que los inversionistas “deben invertir para reactivar la empresa”.

TE PUEDE INTERESAR: Los 3 escenarios de AHMSA

Indicó que el rescate financiero también, pero para que se logre, los inversionistas deben invertir.

Explicó que Altos Hornos debe pagar para salir de su situación legal. Dijo que el 51 por ciento que los acreedores comunes le piden es el capital de trabajo.

Los empresarios de la acerera quieren sacar dinero de ésta para reactivarla. Dijo eso no es invertir. Señaló que deben inyectar los recursos económicos para poner en operación la empresa mientras continúa el Concurso Mercantil, expuso.

Explicó que el proceso judicial no suspende ninguna inversión para reactivar la producción y el juicio continuará. Pero permitirá a los inversionistas generar ingresos para salir del juicio.

Sobre la posible conversión AHMSA en cooperativa, coincidió con el conciliador. No es financieramente viable porque los trabajadores de la empresa no tienen capacidad económica ni crediticia para inyectarle recursos.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...