No firmarán acreedores convenio por menos de 51%

Los acreedores comunes en el Concurso Mercantil de AHMSA no firmarán con la siderúrgica si esta no acuerda pagarles por lo menos el 51 por ciento de su deuda.
Los acreedores comunes en el Concurso Mercantil de AHMSA no firmarán con la siderúrgica si esta no acuerda pagarles por lo menos el 51 por ciento de su deuda.

Los acreedores comunes reconocidos en el Concurso Mercantil de AHMSA no firmarán un convenio concursal con la siderúrgica si esta no acuerda pagarles por lo menos el 51 por ciento de su deuda.

Esto fue señalado por Héctor Manuel Garza Martínez, representante legal de diversos acreedores de la siderúrgica en el proceso judicial que se le sigue a esta en el Juzgado Segundo de Distrito con residencia en la ciudad de México.

El abogado explicó que los proveedores agraviados por la acerera, a través de sus representantes legales acordaron no firmar a AHMSA.

De los tres posibles escenarios de Altos Hornos señalados por el Conciliador Víctor Manuel Aguilera Gómez, la quiebra es posible, advirtió. Consideró que los inversionistas “deben invertir para reactivar la empresa”.

TE PUEDE INTERESAR: Los 3 escenarios de AHMSA

Indicó que el rescate financiero también, pero para que se logre, los inversionistas deben invertir.

Explicó que Altos Hornos debe pagar para salir de su situación legal. Dijo que el 51 por ciento que los acreedores comunes le piden es el capital de trabajo.

Los empresarios de la acerera quieren sacar dinero de ésta para reactivarla. Dijo eso no es invertir. Señaló que deben inyectar los recursos económicos para poner en operación la empresa mientras continúa el Concurso Mercantil, expuso.

Explicó que el proceso judicial no suspende ninguna inversión para reactivar la producción y el juicio continuará. Pero permitirá a los inversionistas generar ingresos para salir del juicio.

Sobre la posible conversión AHMSA en cooperativa, coincidió con el conciliador. No es financieramente viable porque los trabajadores de la empresa no tienen capacidad económica ni crediticia para inyectarle recursos.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...