Más de 900 desempleados de AHMSA acuden a feria del empleo

En un conocido hotel del bulevar Pape, más de 900 desempleados, ex trabajadores de AHMSA, acudieron a una Feria del Empleo.
En un conocido hotel del bulevar Pape, más de 900 desempleados, ex trabajadores de AHMSA, acudieron a una Feria del Empleo.

En un conocido hotel del bulevar Pape, más de 900 desempleados, ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), acudieron a una feria del empleo. El evento, promovido por el senador Luis Fernando Salazar, ofreció 200 vacantes en empresas de Monterrey Nuevo León, con salarios y prestaciones superiores a los establecidos por la ley.  

El evento, promovido por el senador Luis Fernando Salazar, ofreció 200 vacantes en empresas de Monterrey Nuevo León, con salarios y prestaciones superiores a los establecidos por la ley.  

El legislador explicó que la iniciativa busca apoyar a los ex trabajadores de la siderúrgica monclovense mientras continúan la lucha por recuperar sus finiquitos y derechos laborales. “Estoy del lado de los trabajadores. Lucharé para que sus liquidaciones se realicen conforme al Contrato Colectivo de Trabajo y no bajo la Ley de Quiebras”, señaló Salazar.  

Aspiraciones y retos de los desempleados

Uno de los asistentes, ex empleado de AHMSA, comentó que su principal objetivo es encontrar un empleo digno para sostener a su familia. “Llevamos más de dos años sin ingresos y esta es una oportunidad para salir adelante mientras seguimos exigiendo lo que por ley nos corresponde”, declaró.  

Aunque la oferta inicial incluye 200 plazas, los organizadores adelantaron que en dos semanas se realizará otra feria del empleo. El objetivo es colaborar con más empresas que puedan ofrecer condiciones laborales atractivas y aumentar las oportunidades de contratación.  

Migración laboral, una realidad

Si bien muchos asistentes reconocen que los nuevos empleos implican migrar fuera de Monclova, consideran que es una alternativa viable ante la falta de opciones locales. Empresas de Monterrey han prometido asumir gastos de reubicación y ofrecer prestaciones como seguro de vida, seguro médico y cajas de ahorro.  

Con esta iniciativa, Salazar reiteró su compromiso de velar por los derechos de los trabajadores afectados por la quiebra de AHMSA. “Es mejor enfrentar esta lucha con dinero en el bolsillo y un sustento asegurado”, concluyó.  

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Sheinbaum llama a los jóvenes a defender la transformación 

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo...

Consejo Estatal de Protección Civil coordina operativos por bajas temperaturas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de enero de 2025.- Con el objetivo de estrechar la coordinación...

Anuncia alcaldesa de Frontera nuevos nombramientos

El Ayuntamiento de Frontera realizó cambios administrativos durante la sesión de Cabildo, nombrando...

Choca una patrulla cada 3 días en Monclova

En los primeros días de 2025, cinco patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Monclova...

Reunión de DIF Coahuila con homólogas municipales

Alcaldes y municipales del DIF, sostuvieron una reunión en Monclova con el DIF Coahuila y firmaron...

Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos

Se benefician ampliamente Estados Unidos, aseguró la Cámara Nacional de la Industria del Hiero y el...

Listos 103 albergues en Coahuila: DIF 

están habilitados 103 albergues en el estado, para atender a la población vulnerable durante la...

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...