Más de 900 desempleados de AHMSA acuden a feria del empleo

En un conocido hotel del bulevar Pape, más de 900 desempleados, ex trabajadores de AHMSA, acudieron a una Feria del Empleo.
En un conocido hotel del bulevar Pape, más de 900 desempleados, ex trabajadores de AHMSA, acudieron a una Feria del Empleo.

En un conocido hotel del bulevar Pape, más de 900 desempleados, ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), acudieron a una feria del empleo. El evento, promovido por el senador Luis Fernando Salazar, ofreció 200 vacantes en empresas de Monterrey Nuevo León, con salarios y prestaciones superiores a los establecidos por la ley.  

El evento, promovido por el senador Luis Fernando Salazar, ofreció 200 vacantes en empresas de Monterrey Nuevo León, con salarios y prestaciones superiores a los establecidos por la ley.  

El legislador explicó que la iniciativa busca apoyar a los ex trabajadores de la siderúrgica monclovense mientras continúan la lucha por recuperar sus finiquitos y derechos laborales. “Estoy del lado de los trabajadores. Lucharé para que sus liquidaciones se realicen conforme al Contrato Colectivo de Trabajo y no bajo la Ley de Quiebras”, señaló Salazar.  

Aspiraciones y retos de los desempleados

Uno de los asistentes, ex empleado de AHMSA, comentó que su principal objetivo es encontrar un empleo digno para sostener a su familia. “Llevamos más de dos años sin ingresos y esta es una oportunidad para salir adelante mientras seguimos exigiendo lo que por ley nos corresponde”, declaró.  

Aunque la oferta inicial incluye 200 plazas, los organizadores adelantaron que en dos semanas se realizará otra feria del empleo. El objetivo es colaborar con más empresas que puedan ofrecer condiciones laborales atractivas y aumentar las oportunidades de contratación.  

Migración laboral, una realidad

Si bien muchos asistentes reconocen que los nuevos empleos implican migrar fuera de Monclova, consideran que es una alternativa viable ante la falta de opciones locales. Empresas de Monterrey han prometido asumir gastos de reubicación y ofrecer prestaciones como seguro de vida, seguro médico y cajas de ahorro.  

Con esta iniciativa, Salazar reiteró su compromiso de velar por los derechos de los trabajadores afectados por la quiebra de AHMSA. “Es mejor enfrentar esta lucha con dinero en el bolsillo y un sustento asegurado”, concluyó.  

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Siete Meses y 22 días

Una actividad diaria, cubriendo todas las carteras del compromiso social, sin descuidar el área...

Este domingo gran apertura de “Da Vinci Immersive” en Museo Pape 

Con una experiencia inmersiva que celebra al genio Leonardo Da Vinci, la...

Armas de dos filos

Por Mario Véliz-Enclave El rencor y el odio sesgado. La calumnia y la difamación por cuestiones...

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...