La descacharrización para prevenir enfermedades

La regidora de Salud subraya la necesidad de prepararse para la decacharrización, medida contra enfermedades transmitidas por mosquitos.
La regidora de Salud subraya la necesidad de prepararse para la decacharrización, medida contra enfermedades transmitidas por mosquitos.

La regidora de Salud, Leticia Espinoza, subraya la necesidad de prepararse para la decacharrización. Es una medida preventiva contra enfermedades transmitidas por mosquitos. Consideró proponer á a la Secretaría de Salud iniciar estas labores. Hay que evitar que el agua estancada en recipientes y muebles viejos se convierta en criaderos de larvas de dengue, zika y chikungunya.

A pesar de que los meteorólogos pronostican algunas lluvias adicionales para los siguientes días, es crucial organizar la decacharrización para actuar una vez que las lluvias cesen. Consideró que el departamento de forestación, reconocido por su participación anual en estas tareas, será parte fundamental de estos esfuerzos.

La regidora de Salud, Leticia Espinoza, subraya la necesidad de decacharrización para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, proponiendo a la Secretaría de Salud planear estas labores para evitar criaderos de dengue, zika y chikungunya.

Espinoza enfatizó que las lluvias causan encharcamientos y el crecimiento de hierba, creando condiciones ideales para la proliferación de mosquitos Aedes aegypti, cuya picadura puede ser mortal. Estas enfermedades pueden provocar fiebre alta, dolor articular intenso y, en casos graves, complicaciones neurológicas.

La prevención es especialmente crucial en colonias cercanas a ríos o arroyos, donde la proliferación de mosquitos es más probable, es por esa razón que la decacharrización, que implica la eliminación de objetos que acumulan agua, es esencial para interrumpir el ciclo de reproducción de estos vectores, entre estos objetos, mencionó Llantas, botellas y otros recipientes deben ser retirados para evitar criaderos.

Con la colaboración comunitaria en estas acciones, se puede reducir significativamente el riesgo de brotes y proteger la salud de todos los habitantes, afirmó Espinoza.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Los Cuatro Fantásticos del PRI

A saber, Rolando González Puente, Victor Zúñiga, Arturo Galindo hijo y Amaro Cepeda...

A Morena le valió seguridad del país: PRI

Morena con su fallida estrategia de “abrazos, no balazos”, sumió al país en la inseguridad, afirmó...

Incendia camioneta frente a cámaras de seguridad 

Cámaras de seguridad de una vivienda en una calle de la colonia Colinas de Santiago captaron el...

Pide Foro de Abogados frenar venta de drogas

La venta de drogas incrementa los índices de robo, los toxicómanos buscan recursos para comprar las...

Marchan Burócratas de Monclova por aumento salarial de 18%  

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monclova realizó una marcha a la...

Canacero pide represalias contra EE.UU.

Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte...

Campaña contra adicciones en Monclova da resultados

La campaña de prevención contra las adicciones en Monclova, ha mostrado avances significativos en su...

Aumenta movimiento de propiedades en zona industrial de Monclova  

El movimiento inmobiliario en la periferia de Monclova, particularmente en la zona con potencial...

Urge intervención del gobierno para rescatar AHMSA ante aranceles: sindicato

Ismael Leija Escalante, urgió al gobierno federal a intervenir en el rescate AHMSA, ante la crisis...