La descacharrización para prevenir enfermedades

La regidora de Salud subraya la necesidad de prepararse para la decacharrización, medida contra enfermedades transmitidas por mosquitos.
La regidora de Salud subraya la necesidad de prepararse para la decacharrización, medida contra enfermedades transmitidas por mosquitos.

La regidora de Salud, Leticia Espinoza, subraya la necesidad de prepararse para la decacharrización. Es una medida preventiva contra enfermedades transmitidas por mosquitos. Consideró proponer á a la Secretaría de Salud iniciar estas labores. Hay que evitar que el agua estancada en recipientes y muebles viejos se convierta en criaderos de larvas de dengue, zika y chikungunya.

A pesar de que los meteorólogos pronostican algunas lluvias adicionales para los siguientes días, es crucial organizar la decacharrización para actuar una vez que las lluvias cesen. Consideró que el departamento de forestación, reconocido por su participación anual en estas tareas, será parte fundamental de estos esfuerzos.

La regidora de Salud, Leticia Espinoza, subraya la necesidad de decacharrización para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, proponiendo a la Secretaría de Salud planear estas labores para evitar criaderos de dengue, zika y chikungunya.

Espinoza enfatizó que las lluvias causan encharcamientos y el crecimiento de hierba, creando condiciones ideales para la proliferación de mosquitos Aedes aegypti, cuya picadura puede ser mortal. Estas enfermedades pueden provocar fiebre alta, dolor articular intenso y, en casos graves, complicaciones neurológicas.

La prevención es especialmente crucial en colonias cercanas a ríos o arroyos, donde la proliferación de mosquitos es más probable, es por esa razón que la decacharrización, que implica la eliminación de objetos que acumulan agua, es esencial para interrumpir el ciclo de reproducción de estos vectores, entre estos objetos, mencionó Llantas, botellas y otros recipientes deben ser retirados para evitar criaderos.

Con la colaboración comunitaria en estas acciones, se puede reducir significativamente el riesgo de brotes y proteger la salud de todos los habitantes, afirmó Espinoza.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...