Intensifican acciones contra el dengue

Al aumentar de 3 a 5 el número de equipos de fumigación contra el dengue, el Ayuntamiento de Monclova espera ver en una semana resultados.
Al aumentar de 3 a 5 el número de equipos de fumigación contra el dengue, el Ayuntamiento de Monclova espera ver en una semana resultados.

Al aumentar de 3 a 5 el número de equipos de fumigación contra el dengue, el Ayuntamiento de Monclova espera ver en una semana resultados en la disminución de casos de la enfermedad.

La Secretaría de Salud informó la semana pasada que estaban confirmados más de 270 pacientes con esta enfermedad vectorial.

Sobre el combate al dengue, el alcalde Mario Alberto Dávila Delgado explicó que el ciclo de vida del mosquito dura siete días, mientras que el ciclo de la enfermedad en humanos también es de siete días.

Señaló que las acciones intensivas comenzaron hace aproximadamente una semana y se espera que los resultados sean visibles en una semana más.

“El trabajo de descacharrización y fumigación es clave. La ciudadanía ha apoyado mucho reportando problemas y participando activamente en las campañas”, agregó.

Operativos de fumigación

El municipio dispone de cinco unidades dedicadas a la fumigación, que operan entre 6 y 8 horas diarias en dos horarios: de 4 a 6 de la mañana y de 6 a 10 de la noche.

Dávila Delgado mencionó que se evita realizar fumigaciones en lugares con alta concentración de personas, como eventos públicos, escuelas o reuniones masivas.

“Coordinamos con las escuelas para fumigar preferentemente en la noche, madrugada, fines de semana o días feriados, cuando no hay actividad escolar”, precisó.

Aunque el municipio no cuenta con cifras exactas de casos de dengue, indicó que están trabajando de la mano con la Secretaría de Salud para mejorar los resultados.

La administración continúa exhortando a la población a colaborar eliminando criaderos de mosquitos y reportando problemáticas relacionadas con el dengue.

Destaca avances en predial y combate contra el dengue

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, reportó resultados positivos en el cobro del impuesto predial. Además de los avances significativos en las acciones contra el dengue.

En el tema del predial, destacó que diariamente un buen número de personas acude a solicitar una evaluación de su estado de cuenta para regularizar su situación.

“Los números son muy buenos, hemos tenido más ingresos que en años anteriores. Octubre fue muy alto en recaudación, y noviembre sigue con buen comportamiento”, indicó.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...