Instala Manolo Consejo de Seguridad y Desarrollo 

El gobernador Manolo Jiménez instaló en Monclova el Consejo de Seguridad y Desarrollo (Consede) en la Región Centro de Coahuila.
El gobernador Manolo Jiménez instaló en Monclova el Consejo de Seguridad y Desarrollo (Consede) en la Región Centro de Coahuila.

El gobernador Manolo Jiménez instaló en Monclova el Consejo de Seguridad y Desarrollo (Consede) en la Región Centro de Coahuila.

El organigrama establece que el presidente del Consejo es el jefe del Ejecutivo del Estado; Sergio Armando Sisbeles Alvarado, Subsecretario General de Gobierno, queda como coordinador general y representante; Patricio Zavaleta Harb, es el secretario técnico.

Le siguen los alcaldes, y luego cámaras empresariales, empresarios, organismos de la sociedad civil y universidades.

Durante su presentación ante el consejo, Salinas Jiménez informó  del arranque de construcción del cuartel de Candela, cuya inversión asciende a 15 millones de pesos, informó de la entrega de patrullas y vehículos tácticos y de la entrega de armamentos y municiones.

Consejo de Seguridad tendrá obligaciones

El Consede tendrá como obligación fomentar la participación de los sectores público, social y privado en apoyo a la formación y ejecución de programas de crecimiento y desarrollo regional.

Deberá promover y coadyuvar en el desarrollo, a través de la planeación estratégica; presentar diagnósticos de la región en distintos temas, identificando las principales problemáticas y proponiendo posibles soluciones; apoyar la participación de los sectores social y privado para la instrumentación de planes y políticas públicas de seguridad en las regiones.

Debe propiciar la efectiva coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno y sus corporaciones; prevenir y atender de manera inmediata cualquier situación eventual o de riesgo que ocurre en la región; asesorar a los ayuntamientos en la elaboración, ejecución y evaluación de diferentes programas.

También debe procurar la implementación y seguimiento de las propuestas generadas dentro del Consejo de Seguridad; y finalmente debe proponer a los tres órdenes de gobierno medidas jurídicas, administrativas, financieras y sociales que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos del Consejo.

Al evento, realizado después del mediodía de este miércoles en la sala de seminarios de la Universidad Autónoma de Coahuila, asistieron los mandos militares, de la Policía Estatal, el Fiscal General del Estado, los alcaldes en funciones y los selectos y los representantes de organismos y cámaras empresariales, así como representantes de universidades.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...