Inicia reestructuración en la FGE

Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 04 de enero de 2025.- Desde el pasado mes de noviembre de 2024 que el Fiscal General del Estado (FGE), Federico Fernández Montañez, fue designado por el pleno del Congreso del Estado de Coahuila, dio a conocer que iniciaba un proceso de transformación profunda, de diagnóstico, mediciones, supervisión y recorridos por las delegaciones y las agencias del Ministerio Público para conocer el estado en el que recibía la dependencia.

Durante este, el Fiscal General visitó las distintas regiones y se entrevistó con el personal que labora en la institución para conocer las condiciones laborales y materiales de la dependencia y la prestación de servicios a la ciudadanía con la finalidad de hacerlos más ágiles.

Fernández Montañez comentó que sería en el mes de enero, una vez concluido el diagnóstico, cuando se realizarían los primeros movimientos que se traducirían en una reestructura y reingeniería de la Fiscalía.

En atención a ello, iniciaron las primeras designaciones que tienen como finalidad generar una mayor confianza hacia la institución.

Entre los primeros cargos anunciados, el Fiscal General designó a Javier Alejandro Rocha Caballero como titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y a Javier Rangel Ramírez como Fiscal Ministerial.

A su vez, Ariana Dordelly Hernández será la Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, así como Gabriela Carrillo Ramírez, asume la Dirección General del Centro de Investigación Estratégica contra el Narcomenudeo.

La Fiscalía de Control de Juicios y Constitucionalidad la ocupará Alejandro González Estrada y en la Delegación Sureste estará al frente Julio César Loera Ruiz.

Dentro de las directrices y lineamientos del Plan del Fiscal General se encuentran el abatir el rezago sobre carpetas de investigación y órdenes de aprehensión, mejorar el tiempo de los servicios que se prestan a la ciudadanía, las condiciones laborales de quienes trabajan en la institución, así como la infraestructura de la Fiscalía General del Estado.

Para ello, se pondrá en marcha un plan a corto, mediano y largo plazo que logre posicionar a la Fiscalía como una de las mejores del país, y empatar estas políticas con la visión que tiene el actual Gobierno Estatal.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Sheinbaum llama a los jóvenes a defender la transformación 

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo...

Consejo Estatal de Protección Civil coordina operativos por bajas temperaturas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de enero de 2025.- Con el objetivo de estrechar la coordinación...

Anuncia alcaldesa de Frontera nuevos nombramientos

El Ayuntamiento de Frontera realizó cambios administrativos durante la sesión de Cabildo, nombrando...

Choca una patrulla cada 3 días en Monclova

En los primeros días de 2025, cinco patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Monclova...

Reunión de DIF Coahuila con homólogas municipales

Alcaldes y municipales del DIF, sostuvieron una reunión en Monclova con el DIF Coahuila y firmaron...

Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos

Se benefician ampliamente Estados Unidos, aseguró la Cámara Nacional de la Industria del Hiero y el...

Listos 103 albergues en Coahuila: DIF 

están habilitados 103 albergues en el estado, para atender a la población vulnerable durante la...

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...