Inflación en México: Acuña y Monclova, entre las ciudades más caras del país

Las ciudades de Acuña y Monclova, en Coahuila, fueron ubicadas entre las cinco más caras del país, según el INEGI.
Las ciudades de Acuña y Monclova, en Coahuila, fueron ubicadas entre las cinco más caras del país, según el INEGI.

Las ciudades de Acuña y Monclova, en Coahuila, fueron ubicadas entre las cinco más caras del país. Esto, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su más reciente publicación sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

En el reporte, el municipio fronterizo de Coahuila encabezó la lista como la ciudad con mayor índice de inflación. Monclova también destaca, ocupando la quinta posición.

De acuerdo con el INEGI, en la primera quincena de octubre de 2024, el INPC tuvo un incremento de 0.43 por ciento respecto a la quincena anterior. 

Este aumento ha elevado la inflación anual a 4.69 por ciento, una cifra mayor al 4.27 por ciento registrado en la misma quincena del año pasado.

Este aumento refleja un repunte en los precios que afecta el poder adquisitivo de los hogares mexicanos. 

Incremento en precios subyacentes y no subyacentes  

El INPC mide la variación en los precios de una canasta de bienes y servicios, reflejando los gastos básicos de las familias. 

El índice de precios subyacente, que excluye productos con precios más volátiles como los agropecuarios y energéticos, mostró un incremento de 0.23 por ciento quincenal. 

A nivel anual, el índice de precios subyacente aumentó 3.87 por ciento, con los precios de mercancías subiendo un 0.21 por ciento. 

Por otro lado, los servicios reportaron un incremento del 0.25 por ciento, lo cual indica aumentos en productos de uso diario y servicios básicos. 

El índice no subyacente, que incluye productos con precios más variables, registró un aumento del 1.08 por ciento quincenal y del 7.17 por ciento anual. 

Productos agropecuarios y energéticos fueron los más afectados en esta categoría, con alzas quincenales de 0.70 por ciento y 1.39 por ciento, respectivamente. 

El fin del subsidio de tarifas eléctricas de verano en 18 ciudades también elevó los costos energéticos que afectan a la población. 

Ciudades más caras del país  

El informe del INEGI destaca que Ciudad Acuña, Coahuila, tuvo la inflación más alta del país, alcanzando un 2.83 por ciento en solo 15 días. 

Villahermosa, Tabasco, ocupa el segundo lugar con un 2.11 por ciento, mientras que otras ciudades como Monterrey, Cancún y Monclova superaron el 1.3 por ciento. 

Este incremento se concentra en el norte y sureste del país, reflejando un mayor costo de vida en estos puntos específicos.

En cuanto a los estados, Tabasco lidera con un incremento en el índice de precios del 2.11 por ciento en esta primera quincena de octubre. 

Nuevo León (1.38 por ciento), Quintana Roo (1.28 por ciento), Yucatán (1.21 por ciento) y Campeche (1.12 por ciento) figuran en la lista de estados más caros.

Es curioso que Coahuila y Veracruz no figuren en el listado de estados más caros, aunque tienen ciudades con alta inflación. 

Coahuila tiene dos ciudades inflacionarias: Ciudad Acuña y Monclova, pero no está incluido el Estado en el ranking de entidades más caras. 

Este fenómeno sugiere que factores locales específicos en cada ciudad elevan el costo de vida, independientemente de la media estatal. 

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...