Inflación en México: Acuña y Monclova, entre las ciudades más caras del país

Las ciudades de Acuña y Monclova, en Coahuila, fueron ubicadas entre las cinco más caras del país, según el INEGI.
Las ciudades de Acuña y Monclova, en Coahuila, fueron ubicadas entre las cinco más caras del país, según el INEGI.

Las ciudades de Acuña y Monclova, en Coahuila, fueron ubicadas entre las cinco más caras del país. Esto, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su más reciente publicación sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

En el reporte, el municipio fronterizo de Coahuila encabezó la lista como la ciudad con mayor índice de inflación. Monclova también destaca, ocupando la quinta posición.

De acuerdo con el INEGI, en la primera quincena de octubre de 2024, el INPC tuvo un incremento de 0.43 por ciento respecto a la quincena anterior. 

Este aumento ha elevado la inflación anual a 4.69 por ciento, una cifra mayor al 4.27 por ciento registrado en la misma quincena del año pasado.

Este aumento refleja un repunte en los precios que afecta el poder adquisitivo de los hogares mexicanos. 

Incremento en precios subyacentes y no subyacentes  

El INPC mide la variación en los precios de una canasta de bienes y servicios, reflejando los gastos básicos de las familias. 

El índice de precios subyacente, que excluye productos con precios más volátiles como los agropecuarios y energéticos, mostró un incremento de 0.23 por ciento quincenal. 

A nivel anual, el índice de precios subyacente aumentó 3.87 por ciento, con los precios de mercancías subiendo un 0.21 por ciento. 

Por otro lado, los servicios reportaron un incremento del 0.25 por ciento, lo cual indica aumentos en productos de uso diario y servicios básicos. 

El índice no subyacente, que incluye productos con precios más variables, registró un aumento del 1.08 por ciento quincenal y del 7.17 por ciento anual. 

Productos agropecuarios y energéticos fueron los más afectados en esta categoría, con alzas quincenales de 0.70 por ciento y 1.39 por ciento, respectivamente. 

El fin del subsidio de tarifas eléctricas de verano en 18 ciudades también elevó los costos energéticos que afectan a la población. 

Ciudades más caras del país  

El informe del INEGI destaca que Ciudad Acuña, Coahuila, tuvo la inflación más alta del país, alcanzando un 2.83 por ciento en solo 15 días. 

Villahermosa, Tabasco, ocupa el segundo lugar con un 2.11 por ciento, mientras que otras ciudades como Monterrey, Cancún y Monclova superaron el 1.3 por ciento. 

Este incremento se concentra en el norte y sureste del país, reflejando un mayor costo de vida en estos puntos específicos.

En cuanto a los estados, Tabasco lidera con un incremento en el índice de precios del 2.11 por ciento en esta primera quincena de octubre. 

Nuevo León (1.38 por ciento), Quintana Roo (1.28 por ciento), Yucatán (1.21 por ciento) y Campeche (1.12 por ciento) figuran en la lista de estados más caros.

Es curioso que Coahuila y Veracruz no figuren en el listado de estados más caros, aunque tienen ciudades con alta inflación. 

Coahuila tiene dos ciudades inflacionarias: Ciudad Acuña y Monclova, pero no está incluido el Estado en el ranking de entidades más caras. 

Este fenómeno sugiere que factores locales específicos en cada ciudad elevan el costo de vida, independientemente de la media estatal. 

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...