Hoteleros de Monclova rechazan a Secretaria de Turismo

Armando de la Garza Gaytán, comisionado de Turismo de Canaco Monclova y Secretario de la Asociación de Hoteles de Coahuila.
Armando de la Garza Gaytán, comisionado de Turismo de Canaco Monclova y Secretario de la Asociación de Hoteles de Coahuila.

Empresarios de Monclova expresaron un rechazo unánime a la designación de Cristina Rodríguez como titular de Turismo en la región centro de Coahuila. Esta decisión ha generado un clima de descontento en un sector que, en medio de una crisis económica, busca apoyo y liderazgo competente para reactivar la industria turística local.

Armando de la Garza, comisionado de Turismo en la Cámara de Comercio, expresó su malestar al señalar que el sector necesita profesionales, no operadores políticos. Comentó que se requiere de un liderazgo que entienda las dinámicas turísticas y trabaje junto con el sector privado para generar resultados favorables.

De la Garza añadió que el gobierno debe demostrar su compromiso con Monclova a través de acciones concretas y no priorizando a sus aliados políticos. Indicó que la comunidad empresarial espera que las autoridades respeten a Monclova. Que muestren interés genuino en el desarrollo económico de la ciudad, más allá de intereses personales.

Crisis en el sector hotelero y de turismo

Jorge Kalionchiz, inversionista hotelero, señaló que la ocupación en septiembre apenas alcanzó el 38 por ciento, afectando ingresos y empleos locales de manera significativa. Destacó que la baja ocupación tiene un impacto negativo en la economía de Monclova. Reiteró la importancia de contar con un liderazgo eficaz en turismo.

Los empresarios consideran que la falta de una estrategia clara ha dejado a Monclova en desventaja frente a otras ciudades que han capitalizado su potencial turístico. Constructores y hoteleros sugieren que Cristina Amezcua, secretaria de Turismo estatal, reconsidere la decisión para fortalecer la relación con el sector empresarial de la región.

Empresarios locales instan a las autoridades a desarrollar planes en conjunto que impulsen la industria hotelera y todo el sector turístico, beneficiando la economía local. Esta colaboración es fundamental para atraer visitantes y generar un crecimiento sostenido que permita un desarrollo económico integral en Monclova.

Ante la situación, los empresarios esperan que las autoridades escuchen sus inquietudes y actúen positivamente, eligiendo caminos que favorezcan la cooperación y el progreso en la región. En un momento crítico para la economía, buscan un liderazgo que trabaje por un futuro próspero y en beneficio de Monclova.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Los Cuatro Fantásticos del PRI

A saber, Rolando González Puente, Victor Zúñiga, Arturo Galindo hijo y Amaro Cepeda...

A Morena le valió seguridad del país: PRI

Morena con su fallida estrategia de “abrazos, no balazos”, sumió al país en la inseguridad, afirmó...

Incendia camioneta frente a cámaras de seguridad 

Cámaras de seguridad de una vivienda en una calle de la colonia Colinas de Santiago captaron el...

Pide Foro de Abogados frenar venta de drogas

La venta de drogas incrementa los índices de robo, los toxicómanos buscan recursos para comprar las...

Marchan Burócratas de Monclova por aumento salarial de 18%  

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monclova realizó una marcha a la...

Canacero pide represalias contra EE.UU.

Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte...

Campaña contra adicciones en Monclova da resultados

La campaña de prevención contra las adicciones en Monclova, ha mostrado avances significativos en su...

Aumenta movimiento de propiedades en zona industrial de Monclova  

El movimiento inmobiliario en la periferia de Monclova, particularmente en la zona con potencial...

Urge intervención del gobierno para rescatar AHMSA ante aranceles: sindicato

Ismael Leija Escalante, urgió al gobierno federal a intervenir en el rescate AHMSA, ante la crisis...