Hoteleros de Monclova rechazan a Secretaria de Turismo

Armando de la Garza Gaytán, comisionado de Turismo de Canaco Monclova y Secretario de la Asociación de Hoteles de Coahuila.
Armando de la Garza Gaytán, comisionado de Turismo de Canaco Monclova y Secretario de la Asociación de Hoteles de Coahuila.

Empresarios de Monclova expresaron un rechazo unánime a la designación de Cristina Rodríguez como titular de Turismo en la región centro de Coahuila. Esta decisión ha generado un clima de descontento en un sector que, en medio de una crisis económica, busca apoyo y liderazgo competente para reactivar la industria turística local.

Armando de la Garza, comisionado de Turismo en la Cámara de Comercio, expresó su malestar al señalar que el sector necesita profesionales, no operadores políticos. Comentó que se requiere de un liderazgo que entienda las dinámicas turísticas y trabaje junto con el sector privado para generar resultados favorables.

De la Garza añadió que el gobierno debe demostrar su compromiso con Monclova a través de acciones concretas y no priorizando a sus aliados políticos. Indicó que la comunidad empresarial espera que las autoridades respeten a Monclova. Que muestren interés genuino en el desarrollo económico de la ciudad, más allá de intereses personales.

Crisis en el sector hotelero y de turismo

Jorge Kalionchiz, inversionista hotelero, señaló que la ocupación en septiembre apenas alcanzó el 38 por ciento, afectando ingresos y empleos locales de manera significativa. Destacó que la baja ocupación tiene un impacto negativo en la economía de Monclova. Reiteró la importancia de contar con un liderazgo eficaz en turismo.

Los empresarios consideran que la falta de una estrategia clara ha dejado a Monclova en desventaja frente a otras ciudades que han capitalizado su potencial turístico. Constructores y hoteleros sugieren que Cristina Amezcua, secretaria de Turismo estatal, reconsidere la decisión para fortalecer la relación con el sector empresarial de la región.

Empresarios locales instan a las autoridades a desarrollar planes en conjunto que impulsen la industria hotelera y todo el sector turístico, beneficiando la economía local. Esta colaboración es fundamental para atraer visitantes y generar un crecimiento sostenido que permita un desarrollo económico integral en Monclova.

Ante la situación, los empresarios esperan que las autoridades escuchen sus inquietudes y actúen positivamente, eligiendo caminos que favorezcan la cooperación y el progreso en la región. En un momento crítico para la economía, buscan un liderazgo que trabaje por un futuro próspero y en beneficio de Monclova.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...