Fortalece Coahuila la salud mental 

Saltillo, Coahuila; 11 de octubre de 2024.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que su administración trabaja de manera transversal en el fortalecimiento de las acciones encaminadas a ofrecer atención a la salud mental de la población coahuilense, con el apoyo de la Oficina Inspira y del DIF estatal. 

Desde el inicio de su administración, el gobernador Manolo Jiménez priorizó las acciones en esta materia, por lo cual se instaló el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, con la participación de todas las instancias del gobierno estatal, los poderes Legislativo y Judicial, así como la academia y la sociedad civil organizada, dando cumplimiento al compromiso de implementar programas y estrategias de sensibilización para fomentar el autocuidado y la relevancia de la salud mental en nuestra comunidad.

Señaló que durante su campaña, la salud mental fue uno de los temas más recurrentes entre la población, por lo que pidió a su esposa Paola Rodríguez le apoyara desde la Oficina Inspira para reforzar la estrategia para atender el tema de manera integral, y recordó que se creó la Dirección de Salud Mental y Adicciones dentro de la Secretaría de Salud del Estado para fortalecer las iniciativas de prevención, difusión y atención de la salud mental y las adicciones.

Salud Mental

Entre las principales acciones que en materia de salud mental se han llevado a cabo servicios encuentran las brigadas de atención psicológica en los 38 municipios, la instalación de las Salas Código Mariposa en los Hospitales Generales del Estado, espacios habilitados para atender a las familias que enfrentan un duelo perinatal. 

 La Presidenta Honoraria de la Oficina Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, dio a conocer que actualmente se implementa el proyecto “Psicólogo en tu comunidad” con el objetivo de acercar los servicios de salud mental a toda la población. 

 “Hemos implementado este proyecto que desplaza psicólogos itinerantes a cada municipio del Estado. Estos profesionales no solo están presentes en los Hospitales Generales, sino también en los Centros de Salud, lo que permite una mayor cobertura y accesibilidad a la atención psicológica” destacó la esposa del gobernador Manolo Jiménez.

Agregó que actualmente ya se tienen psicólogos en los Centros de Salud de los municipios de Cuatrocienegas, Ocampo, Lamadrid, Sacramento, Parras, Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Saltillo, y que, a través de los psicólogos itinerantes, se realizan tamizajes psicológicos para identificar necesidades de intervención temprana, así como sesiones de orientación psicológica individual y grupal. 

Pláticas de sensibilización

Además, se llevan a cabo pláticas de sensibilización sobre temas clave como la depresión, la ansiedad, la conducta suicida y el consumo de sustancias. 

“Esto nos permite asegurar que el 100 por ciento de los municipios reciban apoyo y servicios en materia de salud mental”, resaltó Paola Rodríguez.

El programa también incluye atención directa a escuelas de todos los niveles, apoyo a trabajadores en sus entornos laborales y colaboración con la línea de vida, brindando asistencia en casos de crisis emocionales. A través de estas acciones, en una estrategia transversal de la administración estatal, se busca promover el bienestar mental de toda la comunidad.

Con esta estrategia, las personas que necesiten ayuda profesional pueden llenar un formulario a través de la liga https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe6DD-MsJSvw-e8iMkM2ydEcL70c-mpznf-M2Rye3G9x5GuGg/formResponse o del  código QR que se encuentra en los centros de salud de los municipios para registrarse y se vayan agendando para cuando el psicólogo visite su municipio. 

Esta semana se llevó a cabo el Congreso Estatal de Salud de Salud Mental y Adicciones, con acciones de capacitación, conferencias magistrales, nacionales y locales, además de talleres impartidos por expertos y especialistas.

Además, en los Hospitales Generales de la Secretaría de Salud también se ofrece a la comunidad la Línea de Vida 800 822 37 37 y atención psicológica en los Centros Comunitarios de Acuña, Monclova, Piedras Negras, San Pedro, Matamoros, San Juan de Sabinas, Saltillo y Torreón.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...