Fallas del Repuve en regularizaciones

María Esther Sotelo Aguirre, coordinadora de Identifik-@-te, afirmó que usuarios llegan diariamente a los módulos para regularizar sus vehículos, solo para ser informados de que la plataforma está inactiva. 
María Esther Sotelo Aguirre, coordinadora de Identifik-@-te, afirmó que usuarios llegan diariamente a los módulos para regularizar sus vehículos, solo para ser informados de que la plataforma está inactiva. 

La organización Identifik-@-te alertó sobre fallas y problemas en el sistema del Registro Público Vehicular (Repuve), el cual no está procesando trámites de regularización de autos “chocolate” en Coahuila. 

María Esther Sotelo Aguirre, coordinadora de Identifik-@-te, afirmó que usuarios llegan diariamente a los módulos para regularizar sus vehículos, solo para ser informados de que la plataforma está inactiva. 

Aunque en ocasiones el sistema parece funcionar, los datos no se suben a la plataforma de Repuve, lo que impide a los usuarios completar el proceso en Recaudación de Rentas, donde deben tramitar sus matrículas.

Según la coordinadora, estos problemas se presentan desde antes de la última ampliación del decreto de regularización, aprobada en septiembre, que extiende el programa hasta septiembre de 2026. 

La situación afecta a miles de propietarios en la región, con al menos 600 usuarios rechazados en Repuve debido a fallos en el sistema.

Pese a las fallas del Repuve, se han regularizado miles de autos

Desde el inicio del programa en 2022, Coahuila ha regularizado más de 140 mil vehículos, de los cuales cerca de 17 mil corresponden a la Región Centro. 

La incertidumbre persiste entre los afectados, que esperan soluciones del sistema Repuve para avanzar en la legalización de sus vehículos, cumpliendo con los requisitos de este programa. 

El decreto de regularización, que permite legalizar vehículos de origen extranjero, lo aprobó el gobierno el 19 de marzo de 2022 y permite a los propietarios de automóviles con modelos de 2017 o anteriores realizar el proceso. 

Según estimados del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador este proceso de regularización de vehículos ha permitido la legalización de aproximadamente 2.5 millones de vehículos. 

La última modificación a este decreto la publicó el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2024. Esta ampliación extiende el plazo hasta el 31 de diciembre de 2024. Mantiene los requisitos de que los vehículos estén en México desde antes de octubre de 2021. No deben tener historial de robo o involucramiento en actividades ilícitas, ni ser modelos superiores a 2019, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...