Estancado turismo por falta de inversión ancla

La actividad turística en Monclova se mantiene con altibajos en este primer semestre de 2025, debido a la ausencia de una inversión ancla que reactive la economía local, advirtió Armando de la Garza, Comisionado de Turismo de Canaco
La actividad turística en Monclova se mantiene con altibajos en este primer semestre de 2025, debido a la ausencia de una inversión ancla que reactive la economía local, advirtió Armando de la Garza, Comisionado de Turismo de Canaco

Monclova. La actividad turística en Monclova se mantiene con altibajos en este primer semestre de 2025, debido a la ausencia de una inversión ancla que reactive la economía local. Así lo advirtió Armando de la Garza, Comisionado de Turismo de Canaco en esta ciudad. Señaló que se mantienen sin nuevas inversiones relevantes desde hace más de una década, a diferencia de otros municipios de Coahuila.

En entrevista, sostuvo que aunque la ciudad se considera segura y con condiciones favorables para la llegada de empresas, la falta de estrategias concretas ha frenado el crecimiento. “En 10 años no se ha construido un solo hotel en Monclova, mientras que en Cuatro Ciénegas han abierto cuatro o cinco en apenas dos años”, criticó.

El también empresario hotelero y de turismo subrayó que el desempeño económico actual depende de mantenimientos o pequeñas obras de las empresas existentes, pero sin expectativas claras de desarrollo. “Sube y baja, nos mantenemos, pero sin visión de futuro”, dijo. Añadió que para revertir el estancamiento, urge crear clústers turísticos e industriales que faciliten la llegada de inversiones como ocurre en Guanajuato o Nuevo León.

Clústers, no promesas: empresarios piden visión profesional y menos protagonismo político para industria y turismo

De la Garza enfatizó que otros estados logran atraer inversiones automotrices y de tecnología gracias a la integración de clústers que responden a necesidades específicas de las industrias. Criticó que en Coahuila predomine el interés político sobre el técnico, lo cual debilita las posibilidades de competir con otras regiones.

“Tenemos que dejar de buscar la foto en redes y trabajar más en formar profesionales que impulsen inversiones reales”, expresó. Reprochó que muchos funcionarios públicos se centren en anuncios que no aterrizan. “¿Qué te trajiste?, ¿qué lograste?, ¿qué tienes en la mano?”, cuestionó. Aseguró que de nada sirve colocar la primera piedra si no se culminan los proyectos.

También expresó escepticismo ante el anuncio del gobernador sobre incluir a la Región Centro en los polos de desarrollo federal. “Se dice que se van a destinar incentivos fiscales, pero eso ya lo he escuchado en Tlaxcala, en Colima… son discursos que no se concretan”, lamentó.

Realidades, no expectativas: alto a la sobrepromesa gubernamental

El empresario pidió dejar atrás los discursos triunfalistas sin sustento, porque sólo generan falsas expectativas y frustración entre la ciudadanía. “A grandes expectativas, grandes desilusiones”, sentenció.

De la Fuente concluyó que la única manera de impulsar el turismo y la economía de Monclova es con acciones tangibles, como la atracción de inversión privada, mejoras reales en infraestructura y políticas de desarrollo con resultados medibles. Mientras eso no ocurra, aseguró, la economía local seguirá oscilando entre la esperanza y el estancamiento.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Siete Meses y 22 días

Una actividad diaria, cubriendo todas las carteras del compromiso social, sin descuidar el área...

Este domingo gran apertura de “Da Vinci Immersive” en Museo Pape 

Con una experiencia inmersiva que celebra al genio Leonardo Da Vinci, la...

Armas de dos filos

Por Mario Véliz-Enclave El rencor y el odio sesgado. La calumnia y la difamación por cuestiones...

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...