Entrega Ayuntamiento bastones a invidentes 

En el Día Internacional del Bastón Blanco, el Ayuntamiento realizó un evento sobre la discapacidad visual y entregó estos bastones.
En el Día Internacional del Bastón Blanco, el Ayuntamiento realizó un evento sobre la discapacidad visual y entregó estos bastones.

En el Día Internacional del Bastón Blanco, el Ayuntamiento de Monclova realizó un evento especial para sensibilizar sobre la discapacidad visual y la importancia de esta herramienta y entregó 40 bastones a invidentes.

Virginia González, Directora de Discapacidad, informó que se entregaron 40 bastones a personas ciegas de la localidad, mostrando el compromiso de la administración con este sector.

Durante la jornada, cinco voluntarios se vendaron los ojos por diez minutos, simulando la experiencia de personas con discapacidad visual en las instalaciones del Palacio Municipal.

Los participantes, usando bastones blancos y algunos con acompañantes como guías, se desplazaron desde el exterior del edificio hasta el segundo piso del recinto.

Entre los voluntarios, la regidora de Educación, Dina Rotunno, describió el temor que sintió al moverse en completa oscuridad, entendiendo las dificultades diarias de los invidentes.

El alcalde Mario Alberto Dávila Delgado reconoció la labor de Virginia González, quien, por tercer año, entrega bastones especiales para mejorar la autonomía de personas ciegas.

Día del Bastón Blanco, bastones para invidentes

El Día Internacional del Bastón Blanco, proclamado por la Unión Mundial de Ciegos en 1980, busca promover la independencia de las personas ciegas en su entorno social.

Esta conmemoración subraya la importancia del bastón blanco como símbolo de independencia y seguridad, asegurando que las personas ciegas transiten libremente y de manera segura.

El evento del Ayuntamiento no solo concientizó sobre los desafíos diarios de las personas ciegas, sino que reafirmó su compromiso con los derechos y necesidades de este grupo.

Dina Rotunno externó su solidaridad para con las personas invidentes e hizo un llamado a la sociedad a ser empáticos con las personas con discapacidad. Virigina González a su vez pidió a los comerciantes y a las autoridades gubernamentales a crear y hacer respetar los espacios para las personas con capacidades diferentes.

Como ejemplo citó las calles del centro de la ciudad, utilizadas por comerciantes fijos, semifijos y ambulantes, formales e informales, que las utilizan para exhibir sus productos y entorpecen el paso peatonal, sobre todo afectando a personas con alguna discapacidad.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Los Cuatro Fantásticos del PRI

A saber, Rolando González Puente, Victor Zúñiga, Arturo Galindo hijo y Amaro Cepeda...

A Morena le valió seguridad del país: PRI

Morena con su fallida estrategia de “abrazos, no balazos”, sumió al país en la inseguridad, afirmó...

Incendia camioneta frente a cámaras de seguridad 

Cámaras de seguridad de una vivienda en una calle de la colonia Colinas de Santiago captaron el...

Pide Foro de Abogados frenar venta de drogas

La venta de drogas incrementa los índices de robo, los toxicómanos buscan recursos para comprar las...

Marchan Burócratas de Monclova por aumento salarial de 18%  

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monclova realizó una marcha a la...

Canacero pide represalias contra EE.UU.

Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte...

Campaña contra adicciones en Monclova da resultados

La campaña de prevención contra las adicciones en Monclova, ha mostrado avances significativos en su...

Aumenta movimiento de propiedades en zona industrial de Monclova  

El movimiento inmobiliario en la periferia de Monclova, particularmente en la zona con potencial...

Urge intervención del gobierno para rescatar AHMSA ante aranceles: sindicato

Ismael Leija Escalante, urgió al gobierno federal a intervenir en el rescate AHMSA, ante la crisis...