El 89.6 % de los autos “regularizados” están fuera de decreto

El 89.6 por ciento de las unidades automotrices burlaron la norma de importación y no podrán renovar placas ni hacer cambio de propietario.
El 89.6 por ciento de las unidades automotrices burlaron la norma de importación y no podrán renovar placas ni hacer cambio de propietario.

Sólo el 10.4 por ciento de los vehículos “chocolate” que fueron regularizados durante este prolongado y reiterado decreto lo hicieron de forma legal. El 89.6 por ciento de las unidades automotrices americanas burlaron la norma de importación y no podrán renovar placas ni hacer cambio de propietario. El decreto concluirá en una semana.

Así lo advirtió el coordinador de la UCD Nacional, Armando García Grimaldo, quien dijo que dichos vehículos ingresaron al país, según datos del gobierno estatal provistos por Carfax, después del 19 de octubre de 2021.

El Estado contrató los servicios de Carfax, que proporciona el historial de todos los vehículos norteamericanos, desde su venta inicial de la agencia. Tiene el registro de todos los propietarios y las fechas de compra-venta, así como de los accidentes en los que participó.

El decreto para la importación estableció el 19 de octubre de 2021 como la fecha límite. Las unidades que ingresaron a México después de ese día no serían candidatas para la regularización.

Sin embargo, muchos propietarios de automóviles utilizaron cartas notariadas para justificar la compra del vehículo dentro de lo marcado por el decreto. Muchos vendedores de automóviles extranjeros vendieron así las unidades a ciudadanos, quienes las compraron de buena fe.

No obstante, el gobierno de Coahuila contrató a Carfax en fechas recientes y detectó el fraude.

89.6 % de los autos están fuera de decreto

“Los automóviles ya están regularizados. De eso no nos queda duda. El problema es ver cómo lo arreglará el gobierno”, dijo García Grimaldo.

Explicó que el sistema mediante el cual detectaron que el 98.6 por ciento de los vehículos regularizados entraron al país después del 19 de octubre de 2021 “es una herramienta que ya existía. Si la hubiera utilizado el Estado desde el principio, esto no hubiera pasado”, afirmó.

De acuerdo con los números del coordinador de la UCD Nacional, sólo en la Región Centro de Coahuila se regularizaron 26 mil unidades automotrices. Pero, al pasar el filtro de la página de internet de Estados Unidos, apareció que 23 mil 500 fueron vendidos después de la fecha límite.

Según estas cifras, únicamente el 10.4 por ciento de las unidades cumplió con los requisitos técnicos y legales para su regularización. El resto, que es la gran mayoría, obtuvo la regularización con información falsa.

La situación, dijo, es que los dueños de miles de autos pagaron los derechos de importación, pero el Estado no les otorga placas para sus vehículos, o, si lo hizo, no se las renovará. Y bajo el mismo criterio, tampoco se les permite el trámite de cambio de propietario.

Sostuvo que el problema existe. Y reiteró que de un modo u otro los vehículos fueron regularizados. Cumplieron con el pago de los derechos de importación y están inscritos en el Registro Público Vehicular (Repuve) del gobierno federal. El gobierno estatal deberá darle una solución al problema porque las unidades automotrices tienen registro nacional, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...

Realizan plática sobre drogadicción en bachillerato de Castaños

El Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor promueve la prevención de adicciones en...

Se espera incremento de temperatura en Coahuila

Protección Civil del Estado, informa que durante la tarde de este miércoles se prevé un incremento...