Disminuyen reportes de violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Luz Elena Pérez habló sobre la situación en Monclova.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Luz Elena Pérez habló sobre la situación en Monclova.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Luz Elena Pérez Torres habló sobre la violencia de género en Monclova.

La regidora presidenta de la Comisión de Equidad de Género informó que este mes han disminuido las solicitudes de apoyo por parte de mujeres víctimas de violencia.

Pérez Torres atribuyó esta baja temporal al enfoque de las familias en preparativos decembrinos, como cenas y festejos, que desvían la atención de estos temas.

Sin embargo, enfatizó que la violencia psicológica sigue siendo el tipo de agresión más frecuente, generando crisis de ansiedad y depresión en las víctimas.

“A través de la Comisión seguimos trabajando con campañas de prevención y orientación directa en paradas de camiones y salas de espera de hospitales”, explicó.

Durante estas actividades, se distribuyen folletos informativos y se invita a la ciudadanía a denunciar y conocer las instituciones que brindan apoyo especializado.

Los principales factores que detonan la violencia de género, según la regidora, son el alcohol, las drogas y las tensiones económicas dentro de los hogares de la región.

Muchas víctimas retiran sus denuncias debido a la dependencia económica de sus agresores, lo que perpetúa el ciclo de violencia en sus vidas.

En el último mes, la Comisión atendió entre cinco y seis mujeres víctimas de intento de feminicidio, ofreciéndoles apoyo psicológico y acompañamiento legal.

“Es importante identificar señales iniciales como humillaciones, empujones o pellizcos, porque si no se detienen a tiempo pueden escalar hasta un feminicidio”, advirtió.

La regidora destacó que no importa cuántas veces una víctima retire su denuncia, las instituciones siempre estarán disponibles para ofrecer ayuda cuando lo necesiten.

Por otro lado, confirmó que no han recibido acercamientos formales respecto a menores desaparecidas, pero están dispuestos a colaborar en estos casos.

“Estamos aquí para salvaguardar la integridad de todas las personas. La prevención y la protección son nuestras prioridades más importantes en la ciudad”, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...